Nuevas Revelaciones en la Causa Seguros: Foto de Alberto Fernández y Martínez Sosa en Olivos Agita la Investigación

Una foto inédita del ex presidente Alberto Fernández junto al broker Martínez Sosa en la Quinta de Olivos se convierte en nueva evidencia en la causa Seguros. La imagen apareció en el celular de la ex secretaria presidencial, María Cantero.

Alberto Fernández junto a Martínez Sosa

La causa Seguros ha sumado una nueva pieza clave con la aparición de una foto inédita que muestra al ex presidente Alberto Fernández junto a Héctor Martínez Sosa, broker involucrado en la investigación, dentro de la Quinta de Olivos. La imagen está fechada el 3 de julio de 2021, durante el gobierno de Fernández, y fue tomada en la oficina del entonces intendente de la Quinta, Daniel Rodríguez. En la escena, Fernández y Martínez Sosa aparecen en una conversación informal, rodeados de papeles y planillas.

La fotografía fue hallada en el celular de María Cantero, la ex secretaria del mandatario y actual pareja del empresario. Según la información que trascendió, Cantero compartió la foto en un chat privado con su hermana. Este hallazgo es relevante, ya que nunca antes se había registrado una imagen de ambos juntos en la residencia oficial de Olivos, aunque sí se tenían indicios de varias visitas del broker que no aparecieron en los registros oficiales.

No es la primera vez que la investigación arroja detalles sobre la presencia de Martínez Sosa en la Quinta. En anteriores filtraciones de chats se supo que el empresario logró ingresar varias veces sin ser registrado, incluyendo un almuerzo privado el 30 de abril de 2021 con Daniel Rodríguez, en el que consumieron pollo y brindaron con vino tinto. Este tipo de visitas, fuera del control oficial, han generado especulaciones sobre la naturaleza de las relaciones que mantenía Martínez Sosa en el círculo cercano al ex presidente.

Además de las visitas en abril, los chats extraídos del celular de Cantero indican que el broker volvió a Olivos en tres ocasiones más durante 2021, en agosto, octubre y diciembre, siendo esta última, supuestamente, un encuentro directo con Fernández. Sin embargo, ninguno de estos eventos se encuentra registrado oficialmente, lo que levanta dudas sobre las medidas de control de acceso a la residencia presidencial durante ese periodo.

La aparición de esta nueva foto en el contexto de la causa Seguros reaviva la polémica sobre la transparencia y las relaciones de poder en la gestión de Alberto Fernández, dejando abiertas más preguntas que respuestas en una investigación que promete seguir sumando capítulos.

Te puede interesar

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general

La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.