Santa Fe logra respaldo histórico del Mercado de Capitales para financiar obras clave
La Provincia emitió bonos por $50.000 millones y recibió ofertas que triplicaron el monto, fortaleciendo la infraestructura logística y el desarrollo económico.
En una jornada calificada como histórica, el Gobierno de Santa Fe logró captar el interés del Mercado de Capitales al colocar la totalidad de su emisión de bonos por $50.000 millones. La respuesta de los inversores superó ampliamente las expectativas, alcanzando ofertas por más de $128.000 millones, un logro que destaca la confianza en la solvencia crediticia de la provincia.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que esta colocación tiene como principal objetivo financiar obras públicas estratégicas que promuevan el desarrollo productivo y la competitividad de Santa Fe. Estas obras buscan resolver históricas demandas del sector exportador, como la mejora de la infraestructura vial.
"Esta emisión de bonos es un puente directo entre el ahorro privado y proyectos que impactan en el crecimiento económico. Es un paso clave hacia una Santa Fe más competitiva y con mayor desarrollo", afirmó Olivares.
Entre las obras prioritarias que se ejecutarán con este financiamiento se encuentran el tercer carril de la autopista a Santa Fe, un desvío para tránsito pesado en Timbúes, mejoras en el Camino del Mozo y la pavimentación de la Ruta Provincial N° 25.
El secretario de Finanzas, Adriano Mandolesi, destacó la importancia de esta herramienta de financiamiento: “La confianza del mercado refleja la solidez de Santa Fe y su potencial económico. Estos recursos no solo dinamizan la infraestructura, sino que generan empleo y bienestar para los santafesinos”.
Este éxito también posiciona a Santa Fe como un ejemplo para otras provincias y fortalece la curva de títulos en pesos a nivel nacional, en un contexto donde las colocaciones a largo plazo son cada vez menos frecuentes.
Te puede interesar
Elecciones provinciales: Santa Fe define su futuro constitucional y local
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado
La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.
Elecciones en Santa Fe: por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto
Comenzó la veda por las elecciones en Santa Fe: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las PASO y la constituyente comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.
Lisandro Enrico aseguró que trabajará "ad honorem" si es elegido para reformar la Constitución de Santa Fe
El actual ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, Lisandro Enrico, afirmó que no cobrará ningún sueldo por participar en la reforma de la Carta Magna provincial. "Será una misión honorable", expresó.
Santa Fe descontará el día a estatales y docentes que adhieran al paro nacional
El Gobierno provincial ratificó que aplicará descuentos salariales a quienes no concurran a trabajar este jueves. La medida incluye a empleados públicos y docentes que se sumen a la protesta nacional.