Homenaje a los Héroes del ARA San Juan: Familias y excomandante recuerdan a los 44 tripulantes a 7 años de la tragedia
A siete años de la tragedia del ARA San Juan, los familiares de los 44 tripulantes se reúnen en Río Gallegos para rendir homenaje a los héroes caídos. El acto contará con la presencia del excomandante Guillermo Tibaldi, quien sigue un emotivo recorrido a pie desde Mar del Plata.
Este 15 de noviembre de 2024, se cumplen siete años de la tragedia del ARA San Juan, cuando el submarino con 44 tripulantes a bordo desapareció en las aguas del Atlántico Sur. En un acto de homenaje, los familiares de las víctimas se congregarán en Río Gallegos, en el domicilio de Víctor Burgos, vecino y activista que ha dedicado su esfuerzo a mantener viva la memoria de los héroes caídos. El encuentro está previsto para las 16.00 horas en el Barrio ADOSAC, calle Ramón Molina, Lote 5, Mzna 36.
En este contexto, la cuenta de X Los 44 del ARA San Juan compartió una serie de videos conmemorativos en honor a los tripulantes fallecidos, reflejando el dolor y el compromiso de las familias para recordar a quienes dieron su vida en defensa de la soberanía argentina.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada será la llegada del excomandante del ARA San Juan, Capitán (RE) Guillermo Tibaldi. Tibaldi, quien fue comandante del submarino entre 2002 y 2003, comenzó una travesía a pie en julio desde Mar del Plata, con destino a Almanza, el último lugar donde el submarino fue avistado antes de la tragedia. Su recorrido simboliza no solo un homenaje personal, sino también una reivindicación de la memoria de los 44 tripulantes, muchos de los cuales fueron sus compañeros de servicio.
El acto de hoy también coincide con el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del ARA San Juan, establecido por la Ley 27.758, promulgada por el Gobierno Nacional. Esta legislación reconoce oficialmente el 15 de noviembre como un día de recuerdo y reflexión, no solo para honrar a los caídos, sino también para reafirmar la soberanía argentina sobre el Mar Argentino. La ley, que fue sancionada en septiembre por el Senado, también promueve la realización de actividades conmemorativas que fortalezcan la memoria colectiva de la sociedad.
Te puede interesar
Encontraron un misil de mortero en Balvanera
Personal del Escuadrón Antibombas constató que no tenía carga.
Descubren un BMW valuado en casi $100 millones escondido en un camión de mudanza
El operativo de Gendarmería Nacional en Corrientes permitió hallar un lujoso vehículo oculto entre cajas, colchones y electrodomésticos. El auto, con patente paraguaya, no contaba con la documentación legal para ingresar al país.
Caso Maradona: revelan el rol clave de la médica que coordinaba la internación domiciliaria
Nancy Forlini, médica de Swiss Medical, tenía bajo su responsabilidad la coordinación del equipo que cuidaba a Diego Maradona en su casa de Tigre. Su actuación está bajo la lupa judicial.
Un colectivo llegó a una terminal en Corrientes con un cadáver enganchado en el chasis
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Pueblo Esther: rescataron dos carpinchos bebé de una casa que vendía "milanesas de capibara"
Las crías tienen aproximadamente un mes y medio, y una de ellas presentaba heridas por un golpe en la cabeza
Bomberos de Villa Cañás y María Teresa sofocan incendio en cosechadora en Campo Troffe
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.