Política Por: SOFIA ZANOTTI13 de noviembre de 2024

La Cámara de Casación define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad: ¿Se ratificará la condena de seis años de prisión?

Hoy, la Cámara Federal de Casación Penal anunciará su fallo definitivo sobre la causa Vialidad que involucra a Cristina Kirchner. La decisión podría ratificar la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Mientras tanto, el kirchnerismo se moviliza con una fuerte presencia en los tribunales y en el Instituto Patria.

La expresidenta Cristina Kirchner

Hoy, a las 11:00 horas, la Cámara Federal de Casación Penal emitirá su fallo sobre la causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Kirchner. El tribunal, compuesto por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, deberá definir si ratificar la condena de seis años de prisión que se le impuso en diciembre de 2022. En primera instancia, la exmandataria también fue condenada a la inhabilitación perpetua para Ejercer cargos públicos, una medida que, de confirmarse, podría poner fin a su carrera política.

El caso Vialidad está relacionado con una serie de obras públicas adjudicadas a empresas de Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, período en el que Cristina Kirchner se desempeñaba como presidenta de la Nación. La denuncia original fue presentada por la diputada Elisa Carrió y, tras años de investigaciones, se llegó a la condena en 2022.

El fallo será conocido en el contexto de una fuerte polarización política. El kirchnerismo, encabezado por Cristina Kirchner, ha denunciado en reiteradas ocasiones lo que considera un intento de "proscripción" en su contra, alegando que se trata de una persecución judicial en su contra. Desde el Instituto Patria, donde Kirchner escuchará el fallo acompañado de sus allegados, se espera una movilización en defensa de la exmandataria.

En los alrededores de los tribunales de Comodoro Py también se ha desplegado un fuerte operativo de seguridad, mientras que los militantes kirchneristas convocan a una "clase pública" para reflexionar sobre el concepto de "lawfare", término que utilizan para referirse a lo que consideran una guerra judicial y mediática en su contra.

El fallo de la Cámara Federal de Casación no solo tiene implicancias judiciales, sino que también podría ser un punto de inflexión para el futuro político de Cristina Kirchner. Su situación está siendo observada tanto a nivel nacional como internacional, dado que el resultado de este juicio podría influir en la dinámica política y en las futuras decisiones electorales del país.

4CBTPEN4KNAU7DQUXSSRJRZZC4

Te puede interesar

Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura

La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.