Este miércoles se definirá la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: Todo lo que necesitas saber
El fallo definitivo de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la causa Vialidad se dará a conocer este miércoles. Se definirá si la ex vicepresidenta Cristina Kirchner cumplirá con la condena de seis años de prisión. Aquí te contamos todos los detalles de la audiencia clave.
Este miércoles, a las 11:00 de la mañana, la Sala B de la Cámara Federal de Casación Penal será el escenario donde se conocerá el fallo final en la causa Vialidad contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner. Tras años de litigios y varias instancias judiciales, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña definirán si se confirma la condena a seis años de prisión dictada por el Tribunal Oral Federal 2 en 2022, por el delito de administración fraudulenta. En caso de que el fallo se confirme, la ex mandataria también quedará inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos.
La audiencia, que será transmitida por YouTube, se llevará a cabo en un ambiente de alta expectativa. Los pasillos de Comodoro Py ya anticipan una probable confirmación de la sentencia, a pesar de que la defensa de Cristina Kirchner ha hecho todo lo posible por retrasar el proceso, con recusaciones y pedidos de testigos que complicaron el desarrollo de la causa.
En el mismo momento en que se dicta el fallo, comenzará un operativo de seguridad en los tribunales, aunque la ex vicepresidenta no se espera que asista a la audiencia. En las afueras de los tribunales, militantes kirchneristas han convocado una clase pública para protestar contra lo que consideran un caso disfrazado de "lawfare", una persecución política de justicia.
En caso de que la sentencia quede firme, los abogados defensores tendrán 10 días hábiles para apelar, lo que podría llevar el caso hasta la Corte Suprema. De modificarse la condena o en caso de que se mantenga, el futuro de Cristina Kirchner se decidirá en las próximas semanas, mientras la ex vicepresidenta prepara su retorno a la escena política.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.