Crece el Empleo Registrado en el Sector Privado por Primera Vez en 11 Meses: ¿Un Nuevo Amanecer Económico?
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, anunció un aumento en el empleo registrado del sector privado en agosto y septiembre, destacando la influencia de la reforma laboral y una mejora en la capacidad de compra del salario medio.
El panorama laboral argentino ha mostrado signos de optimismo con el reciente informe de la Secretaría de Trabajo, que indica un crecimiento del empleo registrado en el sector privado por primera vez en 11 meses. Según los datos presentados por el secretario Julio Cordero, se registró un incremento del 0,1% en agosto y del 0,2% en septiembre, lo que se traduce en la incorporación de aproximadamente 5.000 trabajadores al mercado laboral.
Cordero atribuyó este cambio a la "confianza en el plan económico y la reforma laboral de la Ley Bases", que, según él, ha mejorado la seguridad jurídica para las nuevas contrataciones. "Aunque cinco mil trabajadores más es un buen dato, nos hubiera gustado que fueran muchos más", reconoció el funcionario, quien enfatizó que esta tendencia es un indicativo positivo del clima laboral.
El informe también resalta que la mayor parte de este crecimiento se ha observado en los sectores de construcción, comercio e industria. Durante agosto, se notó un aumento en la contratación de personal en construcción y comercio, mientras que, a partir de septiembre, el sector industrial detuvo la caída de empleo que había estado presente durante 11 meses. Este aumento no se limita a empleos temporales, sino que también se ha visto en contratos a tiempo indeterminado, lo cual es atípico en las fases iniciales de recuperación económica.
Diego Schlesser, director de Planificación, Estudios y Estadísticas de la Secretaría de Trabajo, interpretó los datos como un "punto de inflexión" en la tendencia del empleo, que había mostrado una caída constante desde septiembre de 2023. "Una variación del 0,5 El % puede representar un 7 u 8% anual de crecimiento del empleo”, detalló.
El informe también señala que el poder adquisitivo del salario medio ha crecido, una mejora que se busca mantener sin trasladar directamente los aumentos salariales a los precios. Cordero indicó que esta estrategia es crucial para evitar un nuevo aumento inflacionario y mejorar realmente la capacidad de compra de los trabajadores.
Al evaluar el rol del sindicalismo, Cordero comentó que la mayoría ha adoptado una postura responsable en las paritarias, apoyando las metas de reducción de inflación y equilibrio fiscal. "El equilibrio fiscal es esencial para el desarrollo económico", concluyó, advirtiendo que un desajuste fiscal puede llevar a consecuencias graves.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.