Prevención y Concientización: Claves para Combatir el Cáncer de Mama en el Mes Rosa
En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, expertos locales enfatizan la relevancia de la prevención y el diagnóstico temprano. Gustavo Campo, Director del hospital SAMco, y el ginecólogo Daniel Barrionuevo analizan la situación actual de la salud pública en la comunidad.
Durante el mes de octubre, conocido como el mes rosa, la concientización sobre el cáncer de mama cobra protagonismo en la sociedad. En una entrevista en el programa de Sonic TV, Gustavo Campo, Director del hospital SAMco, y el médico ginecólogo Daniel Barrionuevo, abordaron la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de los chequeos y controles de salud.
"Todos los meses deberían ser rosa", destacó Barrionuevo, quien subrayó que la prevención es crucial en la lucha contra esta enfermedad. Según el especialista, la detección temprana mejora significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. "Si una mujer se diagnostica a tiempo, tiene un mejor tratamiento y, por lo tanto, un mejor pronóstico de vida", agregó.
El Día Internacional del Cáncer de Mamá, celebrado el 19 de octubre, es un recordatorio de que la concientización debe extenderse más allá de este mes específico. "Es un momento para que las mujeres se dediquen a sí mismas, a su salud, y no solo a las responsabilidades familiares", dijo Campo.
Barrionuevo también hizo hincapié en que el cáncer de mama no siempre es hereditario, y que cualquier mujer, independientemente de sus antecedentes familiares, debe realizarse chequeos a partir de los 44 años. En Argentina, se estima que una de cada diez mujeres mayores de 44 años será diagnosticada con esta enfermedad.
El director del hospital resaltó que, a pesar de los desafíos en la salud pública, se están logrando avances en la disponibilidad de estudios y tratamientos. "Contamos con mamógrafos y un sistema de derivación que facilita el acceso a las mujeres, especialmente a aquellas que no tienen cobertura de salud", explicó Campo.
Finalmente, ambos profesionales instalaron a la comunidad a aprovechar los recursos disponibles ya priorizar su salud, recordando que el cáncer de mama puede ser manejable si se detecta a tiempo.
Te puede interesar
Incendio en el relleno sanitario: rápida intervención evitó mayores consecuencias
La colaboración entre Bomberos y personal municipal fue clave para controlar el fuego, que generó una intensa columna de humo visible desde la ruta.
Villa Cañás: Studebaker y Sportsman recibieron fondos de PAMI para la colonia de adultos mayores
El intendente Norberto Gizzi encabezó la entrega de más de 1,8 millones de pesos a los clubes locales por su participación en la Colonia de Verano para personas mayores, impulsada por el programa nacional “Prevenir para Seguir Creciendo”.
Villa Cañás: cómo funcionarán los servicios municipales por el Día del Trabajador
El municipio informó cómo será la prestación de servicios durante el feriado del 1° de mayo y la jornada no laborable del viernes 2. Algunas actividades se suspenden, mientras que otras funcionarán con normalidad.
El Municipio de Villa Cañás entregó más de 3,5 millones del FAD a los clubes locales
Apoyo al deporte cañaseño: El intendente Norberto Gizzi encabezó la entrega de los fondos del primer trimestre a Studebaker, Sportsman e Independiente.
Villa Cañás se prepara para el Quinto Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos
El tradicional evento reunirá a fanáticos de los fierros históricos el próximo 1° de mayo, con desfile, exposición y almuerzo de camaradería en el Predio Mirtha Legrand.
Arrancó el Maxivóley Zona Sur en Villa Cañás con una vibrante jornada deportiva
Buena participación cañaseña en el debut del torneo organizado por AVSOS