Política Por: SOFIA ZANOTTI30 de octubre de 2024

Docentes de ADEMYS se suman al paro: "Las políticas de Milei atacan salarios y presupuesto educativo"

Mariana Scayola, secretaria general de ADEMYS, denuncia la degradación del sistema educativo por las reformas del Gobierno y llama a un paro general en los próximos días. La presión social aumenta ante la pérdida del poder adquisitivo de los docentes.

La Asociación Docente de Educación Media y Superior de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMYS) ha decidido sumarse al paro nacional en protesta por las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales consideran perjudiciales para los salarios y el presupuesto educativo. Mariana Scayola, secretaria general de la organización, afirmó en una reciente entrevista en Radio Splendid que estas políticas están generando un clima de descontento social que el Gobierno parece ignorar.

720Paro de Transporte: Mogetta Denuncia Pérdidas de 150 Millones de Dólares y Afectación a los Trabajadores

"Las reformas educativas de Milei van a degradar aún más el sistema educativo", enfatizó Scayola, quien también destacó que sectores que inicialmente apoyanon al Gobierno ahora están saliendo a la calle para manifestar su descontento. El dirigente subrayó que el "malhumor social crece producto del ajuste".

Entre las demandas que han impulsado este paro se encuentra la restitución del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID), que es fundamental para los salarios de los educadores. Además, reclaman un aumento del presupuesto educativo y una convocatoria a paritarias docentes, medidas que consideran esenciales para frenar el avance de lo que denominan "mercantilización" de la educación.

Axel-Kicillof-y-Veronica-Magario.jpgVerónica Magario respalda a Cristina Kirchner y condena la judicialización del PJ

Los representantes sindicales también exigen el envío de recursos al Instituto de Previsión Social (IPS), lo que afecta directamente a las jubilaciones docentes. Por último, piden una recomposición salarial y fondos adecuados para el funcionamiento de las instituciones educativas superiores, asegurando que todas estas acciones son cruciales para afrontar la crisis actual en el sector.

Te puede interesar

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios

El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.

CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.

Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"

El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.

Impacto Mundial: Javier Milei despidió al Papa Francisco tras su fallecimiento

El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.

Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”

El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.