Franco Colapinto en la Mira: La Sanción que Podría Cambiar su Futuro en la F1
El piloto argentino enfrenta una dura penalización tras un controvertido incidente en el Gran Premio de México. La sanción podría afectar su continuidad en la próxima temporada de Fórmula 1.
El último Gran Premio de México dejó a Franco Colapinto, piloto argentino de Williams, en el centro de una polémica tras recibir una sanción de 10 segundos por una maniobra durante un sobrepaso a Liam Lawson. Aunque esta penalización no alteró su posición final, el impacto de la misma se siente con más fuerza debido a la imposición de dos puntos en su Superlicencia, lo que podría resultar en una suspensión si acumula más puntos en infracciones.
La Superlicencia es un requisito fundamental para los pilotos de Fórmula 1, funcionando como un registro de conducta en pista. Acumular 12 puntos en un año calendario podría costarle a Colapinto una fecha fuera de competencia, una situación que pone en riesgo su futuro en la máxima categoría del automovilismo. Su periodo de penalización culmina el 27 de octubre de 2025, y la falta de claridad sobre su continuidad en la próxima temporada añade incertidumbre a su carrera.
Los comisarios deportivos, encargados de aplicar las sanciones bajo el Código Deportivo Internacional, justificaron su decisión señalando que Colapinto no tenía el derecho de espacio en el momento de su maniobra. Esta determinación se basa en la interpretación de los eventos que llevaron a la colisión, considerando que la acción fue resultado de un intento fallido de adelantar. Colapinto, por su parte, expresó su desacuerdo, argumentando que la sanción se debió a la rotura del alerón de Lawson y no a su propia conducta.
Esta controversia se suma a un contexto más amplio en el que la FIA busca mantener el orden y la seguridad en la pista, a menudo lidiando con el dilema de permitir maniobras arriesgadas que son parte del atractivo del automovilismo. La sanción a Colapinto ha abierto un debate sobre la aplicación de las normas y su efecto en la competitividad dentro de la Fórmula 1.
Te puede interesar
El poderoso elogio de Messi a Lamine Yamal: "Ya es uno de los mejores del mundo"
Lionel Messi no escatimó palabras para alabar al joven talento del Barcelona y la Selección de España, quien a sus 17 años ya deslumbra en Europa y acumula títulos y goles.
Cristian Medina regresa a la Bombonera con Estudiantes y enciende la incógnita: ¿ovación o silbidos?
El mediocampista que surgió de las inferiores de Boca vuelve al estadio que lo vio crecer, pero con una camiseta distinta y un pasado reciente marcado por el conflicto. El sábado, los hinchas tendrán la última palabra.
Lautaro Martínez va por la gloria: Inter sueña con el triplete y la revancha en Champions
El delantero argentino atraviesa una temporada consagratoria en Europa. Con goles decisivos y liderazgo, busca repetir la hazaña de Diego Milito en 2010 y dejar atrás la final perdida en 2023.
F1 en Arabia Saudita: arranca la quinta fecha del campeonato con Lando Norris como líder
El británico de McLaren llega en la cima del campeonato, pero es seguido de cerca por Piastri y Verstappen. Las prácticas libres comienzan este viernes.
Bahía Blanca: la AFA entregó fondos recaudados por la selección a beneficio del Hospital Penna
Chiqui Tapia anunció la entrega de $650 millones recaudados en el amistoso de la Selección en Huracán y un convenio con Techo para donar casas por cada gol.
Ricardo Centurión volvió al fútbol tras 728 días y debutó en Bolivia con Oriente Petrolero
El ex jugador de Boca y Vélez retornó oficialmente a la actividad profesional tras casi dos años de inactividad. Fue titular en la derrota de Oriente Petrolero frente a Always Ready por el campeonato boliviano.