Santa Fe Por: LORENA ACOSTA25 de octubre de 2024

Rosario Reactiva el Turismo: Comienzan las Cruces a las Islas desde la Terminal Fluvial

Desde este sábado, los rosarinos podrán disfrutar de escapadas a la isla Sabino Copsi con un servicio que promete revitalizar el turismo local. Con traslados los fines de semana y una frecuencia diaria desde enero, esta propuesta busca conectar a la ciudad con su entorno natural.

La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilotti, junto a la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, anunciaron el tan esperado regreso de los cruces a las islas desde la Terminal Fluvial, ubicada en Av. . Los Inmigrantes 410. Este servicio se pondrá en marcha este sábado 26 de octubre y operará durante los fines de semana hasta fin de año, con una proyección de frecuencia diaria a partir de enero.

Los cruces a la isla Sabino Copsi comenzarán a las 10 de la mañana, con salidas cada hora hasta las 17, y el horario de regreso se extenderá hasta las 19. Ghilotti subrayó la importancia de esta actividad para los rosarinos, quienes disfrutan del aire libre. y del río. “Estamos trabajando mucho desde la provincia para reactivar el turismo, en colaboración con el Municipio. Rosario está volviendo a la normalidad, y reactivar estos cruces es un atractivo que el público disfrutará”, afirmó.

En un contexto de prevención, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, destacó las acciones del Gobierno provincial para prevenir incendios en la zona de islas. “Estamos trabajando con Prefectura Naval y los propietarios de paradores en la isla para construir una mejor prevención”, indicó. Bomberos voluntarios estarán presentes de 10 a 20, y se contarán con el apoyo de la Policía y su división de drones para monitorear la seguridad durante el verano, cuando se prevén altas temperaturas.

unnamed

Alabarce, por su parte, enfatizó que el trabajo realizado desde mayo se ha enfocado en garantizar la seguridad y preservar la reserva natural de la isla, a pesar de los niveles bajos del río que permiten una playa extendida para el disfrute de los rosarinos.

El costo de la tasa de embarque será de 1.000 pesos, mientras que el pasaje tendrá un precio de 6.000 pesos. Este servicio no solo facilitará el acceso a las islas, sino que también busca atraer a visitantes de otras regiones, fomentando así el turismo receptivo y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad y el puerto.

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".