La tensa negociación del PRO con el Gobierno: ¿se romperán los lazos en el Presupuesto 2025?
Mauricio Macri y gobernadores del PRO expresan su creciente frustración por la falta de respuestas del Gobierno ante el debate del presupuesto, lo que podría marcar un quiebre en su relación.
En una reciente reunión en el centro de convenciones de la Ciudad, Mauricio Macri convocó a gobernadores, intendentes y legisladores del PRO para discutir la situación actual de la negociación del presupuesto 2025. El encuentro, aunque breve, reveló un descontento generalizado por las promesas incumplidas de la Casa Rosada. “Hoy estamos más para un no que para un sí”, aseguró uno de los asistentes, evidenciando la creciente impaciencia por un acuerdo electoral.
Macri busca respuestas concretas sobre la disposición del Gobierno de Javier Milei para avanzar en un pacto que contempla los intereses del PRO en las elecciones de 2025. Entre los asistentes, se encontraron figuras clave como Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Jorge Macri, quienes llevaron a la mesa los reclamos de sus provincias, exigiendo claridad en el financiamiento y la coparticipación federal.
El almuerzo previo en la Casa Rosada, con la presencia de los hermanos Milei y funcionarios, no brindó las certezas que esperaban los mandatarios provinciales. “No sirvió para nada”, sentenció Torres, subrayando la falta de respuestas. El clima de descontento es palpable, y los gobernadores reclaman ser tratados con la misma atención que otros líderes provinciales, como Axel Kicillof.
A pesar del malestar, el PRO parece inclinado a apoyar la aprobación del presupuesto, alineándose con la política fiscal del Gobierno. Sin embargo, la cúpula del PRO es consciente de que su respaldo es vital para la gobernabilidad y la estabilidad política en el Congreso, especialmente tras una serie de reveses legislativos que han puesto a prueba su alianza.
Con un ambiente tenso y expectativas bajas sobre un eventual acuerdo, los líderes del PRO se encuentran en un punto de inflexión. La incertidumbre en la relación con el Gobierno no solo afecta la discusión sobre el presupuesto, sino también el futuro del PRO y su papel en el escenario político de cara a las elecciones del próximo año.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.