El Gobierno Nacional Disolverá la AFIP: Más de 3.000 Puestos en Riesgo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será reemplazada por la nueva Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero, en un movimiento que busca reducir la burocracia estatal y recortar costos.
En una conferencia de prensa celebrada en la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este cambio implica la reubicación de 3,155 empleados, que serán pasados a disponibilidad tras ingresar de manera irregular durante la gestión anterior.
Adorni destacó que la decisión tiene como objetivo reducir la carga burocrática y mejorar la eficiencia en la recaudación impositiva. “El Gobierno anuncia muy felizmente que la AFIP dejará de existir”, afirmó, subrayando la intención de recortar en un 34% la estructura de cargos públicos. Esto incluye una reducción del 45% en los cargos superiores y del 31% en los inferiores.
La nueva ARCA se encargará de las funciones que anteriormente cumplía la AFIP, incorporando las Direcciones Generales Impositivas (DGI) y de Aduanas (DGA), que se reinstaurarán en un formato simplificado similar al que existía en la década de los 90. Según el portavoz , esta reforma permitirá un ahorro presupuestario significativo de 6,400 millones de pesos anuales.
Además, Adorni señaló que los altos funcionarios de la nueva agencia percibirán salarios ajustados a los niveles de ministros y secretarios, en lugar de las elevadas compensaciones que recibieron anteriormente. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia del gobierno, que busca desmantelar estructuras consideradas ineficientes y corruptas, promoviendo así una mayor libertad económica para los ciudadanos.
La nueva directora de ARCA será Florencia Misrahi, quien liderará junto a Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA, ambos con una amplia trayectoria en sus respectivas áreas
Te puede interesar
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.