Santa Fe Por: LORENA ACOSTA21 de octubre de 2024

Paro Docente en la UNR: Clases Suspendidas Hasta el Miércoles en Reclamo por Mejores Sueldos

Desde el lunes hasta el miércoles, la Universidad Nacional de Rosario se paraliza por un paro de 72 horas decidido por la Coad, en respuesta al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario y la precarización salarial de los docentes.

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), organizados en el gremio Coad, han decidido llevar a cabo un paro total de actividades desde este lunes 21 hasta el miércoles 23 de octubre. Esta medida, que impactará a las doce facultades de la institución, forma parte de un reclamo nacional que exige mejoras salariales y se opone al reciente veto presidencial de la ley de financiamiento universitario.

La decisión de realizar un paro de 72 horas fue respaldada por más de 2.200 docentes, quienes votaron mayoritariamente a favor de esta acción. Un 58,8% de los afiliados optaron por la huelga de tres días, mientras que el 41,2% restante prefería un paro de 48 horas. La paralización de actividades se alinea con lo acordado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, buscando fortalecer la presión sobre el gobierno.

La Coad ha justificado la huelga al señalar que los salarios de muchos docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza, y acusa al gobierno de “hundir en la miseria” a los trabajadores del sector universitario. Esta protesta también se dirige contra el veto presidencial de la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada por el Congreso y prometía garantizar fondos destinados a la recomposición salarial de los docentes.

Durante los días de paro, se llevarán a cabo diversas actividades en la Plaza Montenegro, donde se organizarán clases públicas y charlas informativas el martes 22 de octubre. Asimismo, el miércoles 23 se realizará una asamblea docente en la Facultad de Ingeniería para discutir los próximos pasos a seguir en la lucha por mejores condiciones laborales.

El conflicto se intensificó luego del veto presidencial, que consideró la ley como un riesgo para las metas fiscales del país, a pesar de que su impacto en el presupuesto era únicamente del 0,14% del Producto Bruto Interno (PBI). Los docentes, sin embargo, sostienen que la falta de financiamiento adecuado afecta de manera crítica el funcionamiento de las universidades y la calidad educativa.

Te puede interesar

Operativos de Seguridad Vial en Santa Fe: Secuestro de vehículos, armas y alimentos no aptos

La Policía de Seguridad Vial de Santa Fe intensificó los controles en abril, logrando resultados contundentes en rutas provinciales y nacionales, con secuestros de vehículos de alta gama, armas de fuego y productos alimenticios peligrosos.

Santa Fe impulsa más de 200 actividades en la Semana de Vacunación en las Américas

La provincia se suma a la iniciativa internacional con una intensa agenda territorial para reforzar esquemas de vacunación, promover la prevención y acercar las inmunizaciones a toda la comunidad.

Operativo Cosecha 2025: Provincia refuerza controles en puertos para ordenar el tránsito de camiones

El Gobierno de Santa Fe intensifica las inspecciones en las rutas y terminales portuarias ante el aumento del flujo de camiones, con multas severas para quienes incumplan las normativas.

Santa Fe lanza la Ruta del Queso Azul: un nuevo ícono productivo y turístico

La provincia apuesta a posicionar su producto estrella a nivel nacional e internacional, articulando producción, turismo y comercio en un ambicioso plan público-privado.

Más de 500 pymes ya accedieron a los créditos 100% online del Banco Santa Fe

En apenas dos meses, el Banco Santa Fe otorgó más de $13.500 millones en créditos digitales para capital de trabajo, facilitando el financiamiento ágil y sin trámites presenciales para empresas de toda la provincia.

Golpe al narcomenudeo: ya son 52 los búnkers de droga derribados en Santa Fe

El gobierno provincial avanza con la Ley de Microtráfico: esta vez fue en Rosario, donde se inactivó un nuevo punto de venta de drogas tras un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y la Justicia.