Milei llega a Mar del Plata y lo espera una gran marcha universitaria

El presidente, Javier Milei, cierra este viernes el 60° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde se dispuso un importante operativo de seguridad por el anuncio de una marcha de estudiantes hacia el hotel donde se realiza el encuentro empresarial.

Javier Milei

La Agremiación de Docentes Universitarios Marplatenses y la Asociación de Personal Universitario informaron que movilizan a partir de las 10 al hotel Sheraton, donde está previsto que a las 12 diserte Milei.

Hay una fuerte presencia policial en el lugar, cuyos accesos se encuentran limitados desde dos cuadras antes de llegar al edificio al que se puede ingresar únicamente con acreditación especial.

La manifestación estudiantil es contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, a la que adhieren la CGT y la CTA.
El año pasado, el líder de La Libertad Avanza (LLA) estaba invitado al Coloquio de IDEA, pero finalmente terminó armando un “contracoloquio” en una terraza de un restaurante en Mar del Plata. Ahora, y ya como presidente, Milei aceptó la invitación y confirmó su asistencia al encuentro que reúne a la plana mayor del empresariado argentino.

La agenda de Javier Milei en el Coloquio de IDEA

Durante la tercera y última jornada darán el presente varios empresarios e importantes funcionarios, entre ellos el presidente Javier Milei. Sobre la transformación del Estado tendrán intervención Mauro Solano -director de Estado y Gobierno de Cippec-; Verónica Marcelo -gerenta general de Natura Argentina-; y Martín Genesio -CEO de AES Argentina-, entre los más destacados. También hablarán el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el extitular de la Anses Osvaldo Giordano.

Por su parte Federico Sturzenegger expondrá sobre “la necesidad de liberarnos del Estado” el viernes a las 9.35. En tanto, en un siguiente bloque participarán Martín Ticinese -presidente de Cervecería Quilmes-; Javier Goñi -gerente general de Ledesma-; y Juan Garibaldi -CEO de Danone Cono Sur. Asimismo disertarán sobre inversión Carolina Castro -presidenta de Industrias Guidi- y Nicolás Braun -gerente general de La Anónima.

El coloquio de IDEA cerrará a las 12.25 del viernes con el discurso de Milei. Aun no hay mayores detalles sobre el foco de su exposición.

Te puede interesar

Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos

Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.

Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”

La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.

Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema

El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.

Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.

Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.

Cristina Kirchner advierte que recurrirá a organismos internacionales si la Corte confirma su condena

La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.