Pullaro anuncia un fondo de $400 millones para reducir la siniestralidad vial en Santa Fe
En un evento realizado en Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial, que busca mejorar las infraestructuras viales en municipios y comunas, fomentando una conducción más segura.
En la localidad de Coronda, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la creación de un fondo de $400 millones destinado a la reducción de la siniestralidad vial en la provincia. Esta iniciativa forma parte del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales, impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad. El objetivo principal de este programa es mejorar las infraestructuras viales en los municipios y comunas, utilizando fondos provenientes de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia.
Durante su presentación, Pullaro subrayó el compromiso del gobierno provincial de alcanzar cada rincón de Santa Fe, asegurando que “no vamos a discriminar a nadie por pensar distinto” y reafirmando su convicción de que “Santa Fe es una sola”. En este sentido, el gobernador destacó que el programa busca no solo reducir la siniestralidad vial, sino también fomentar una cultura de conducción responsable entre los ciudadanos, enfatizando la importancia de entender las consecuencias de una conducción imprudente.
Pullaro también recordó la creación del Fondo de Multas en 2017, diseñado para reinvertir los recursos recaudados de infracciones en iniciativas que beneficien a la comunidad. “Hoy ese fondo nos permite llevar adelante muchas acciones que pueden ser muy positivas para la sociedad”, indicó.
El gobernador concluyó su discurso afirmando que el fondo crecerá con el tiempo, a medida que se presenten proyectos innovadores y consensuados con la comunidad, generando un “círculo virtuoso” que impulse la conciencia vial en la provincia.
Durante la actividad, Pullaro también entregó un aporte no reintegrable de $20.470.000 a la Municipalidad de Coronda para la adquisición de una oficina de turismo móvil, parte del Plan de Fortalecimiento Turístico de Santa Fe.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunció la próxima licitación de un Centro de Educación Física en la ciudad y la continuación de obras del Acueducto Coronda-San Francisco, así como el mantenimiento de la Ruta Nacional 11. Por su parte, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, agradeció la visita de los funcionarios y la atención a las problemáticas locales.
Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, subrayó que la mayoría de los siniestros viales ocurren en zonas urbanas, enfatizando la importancia de trabajar junto a los mandatarios locales en la implementación de propuestas que ayuden a disminuir la siniestralidad.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial abrirá una convocatoria pública para que los municipios presenten sus proyectos, que serán evaluados según su viabilidad, impacto y otros indicadores. Los interesados podrán obtener más información y documentación necesaria a través de la página web de la agencia.
Te puede interesar
Elecciones provinciales: Santa Fe define su futuro constitucional y local
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado
La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.
Elecciones en Santa Fe: por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto
Comenzó la veda por las elecciones en Santa Fe: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las PASO y la constituyente comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.
Lisandro Enrico aseguró que trabajará "ad honorem" si es elegido para reformar la Constitución de Santa Fe
El actual ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, Lisandro Enrico, afirmó que no cobrará ningún sueldo por participar en la reforma de la Carta Magna provincial. "Será una misión honorable", expresó.
Santa Fe descontará el día a estatales y docentes que adhieran al paro nacional
El Gobierno provincial ratificó que aplicará descuentos salariales a quienes no concurran a trabajar este jueves. La medida incluye a empleados públicos y docentes que se sumen a la protesta nacional.