Tres Rutas Argentinas Imperdibles: Viajes de Ensueño de Ushuaia a la Quiaca
Descubrí las carreteras más espectaculares de Argentina, que combinan naturaleza, cultura e historia. Desde la majestuosa Ruta 40 hasta la encantadora Ruta de los Siete Lagos, embarcate en un recorrido que transforma el viaje en una experiencia inolvidable.
Argentina, un país conocido por sus vastos y variados paisajes, ofrece rutas escénicas que invitan a la aventura y la exploración. En esta ocasión, presentamos tres rutas emblemáticas que todo amante de los viajes en auto debe recorrer al menos una vez en la vida.
1. Ruta Nacional 40: la columna vertebral de la aventura
La Ruta Nacional 40, con más de 5,000 kilómetros, se extiende desde La Quiaca, Jujuy, hasta el Cabo Vírgenes en Santa Cruz. Este camino no solo es el más largo de Argentina, sino que también permite a los viajeros explorar una diversidad de paisajes, desde las montañas del noroeste andino hasta las estepas patagónicas. Entre los tramos destacados se encuentran las bodegas de Mendoza y San Juan, esenciales para el enoturismo, y el Parque Nacional Talampaya, célebre por sus formaciones rocosas y vestigios arqueológicos.
2. Ruta de los Siete Lagos: un viaje al corazón de la Patagonia
Conectando San Martín de los Andes y Villa La Angostura, la Ruta de los Siete Lagos es un espectáculo visual. Este camino serpentea a través del Parque Nacional Nahuel Huapi y Lanín, ofreciendo vistas de lagos de aguas cristalinas y montañas nevadas. Los siete lagos principales —Lácar, Machónico, Villarino, Falkner, Escondido, Correntoso y Espejo— brindan oportunidades para detenerse en miradores panorámicos y disfrutar de actividades al aire libre como trekking y pesca. Durante el verano, playas como Quila Quina y la del Lago Espejo Chico se convierten en paradas obligatorias.
3. Ruta Nacional 3: hacia el Fin del Mundo
La Ruta Nacional 3 comienza en Buenos Aires y se adentra en la provincia de Tierra del Fuego. A medida que avanza, el paisaje cambia drásticamente, desde la Costa Atlántica hasta los bosques y montañas del sur. El trayecto ofrece vistas espectaculares de la Península Valdés, ideal para el avistamiento de ballenas. Finalmente, Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es el punto de partida para explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego y el Canal de Beagle, entre otras maravillas naturales.
Las rutas argentinas no solo son caminos, sino pasajes a la cultura y la historia del país, convirtiendo cada viaje en una experiencia memorable.
Te puede interesar
Mendoza: Imputan a un adolescente por matar a su padrastro en defensa de su madre
El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.
Impactante incendio consumió un camión cargado con soja en Córdoba
El siniestro ocurrió en una zona rural cercana a Simbolar. Las llamas destruyeron por completo el vehículo, pero el conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.
Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta de paracaidismo y dejó un muerto y dos heridos graves
Una aeronave utilizada para saltos en paracaídas se precipitó en las inmediaciones del Aeroclub de Allen. El accidente provocó la muerte de un camarógrafo de 30 años y dejó a dos personas en grave estado.
Intento de fuga en la Cárcel de Coronda: recapturan a un interno que buscaba escapar por el techo
Un operativo rápido permitió frustrar la huida de un recluso en el Instituto Correccional Modelo de Coronda. El sector permanece en estado de alerta.
Superclásico bajo tensión: detienen tres micros con armas, droga y alcohol cerca del Monumental
A minutos del inicio del partido entre River y Boca, la Policía de la Ciudad interceptó tres micros repletos de hinchas armados y bajo efectos de sustancias prohibidas. Hay unas 50 personas detenidas.
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo
Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo