Salud Por: SOFIA ZANOTTI01/10/2024

La detección temprana del cáncer de mama: Autoexamen, clave para salvar vidas

En Argentina, se diagnostican 60 nuevos casos de cáncer de mama cada día. Conocé cómo el autoexamen puede ser tu primera línea de defensa.

Es fundamental que las mujeres conozcan su propio cuerpo mediante la práctica regular del autoexamen mamario.

En Argentina, el cáncer de mama es el tipo más común entre las mujeres, con un promedio de 22 mil nuevos casos anuales y casi 6 mil muertes, según datos de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM). La cifra alarmante de 60 nuevos casos diarios evidencia la importancia de la prevención y la detección temprana.

Para reducir estas estadísticas, los especialistas recomiendan realizar mamografías anuales y practicar un autoexamen mamario mensual. Conocer el propio cuerpo es fundamental para identificar a tiempo cualquier signo sospechoso, como nódulos, modificaciones en la forma de la mama, o retracción del pezón. Aunque el autoexamen no reemplaza a la mamografía, es una herramienta valiosa para que las mujeres estén atentas a los cambios en sus cuerpos.

La SAM destaca que, en el 90% de los casos, la detección temprana del cáncer de mama permite aplicar tratamientos con altas probabilidades de curación. Las mujeres deben estar alertas a cualquier dureza, masa o síntoma inusual, y acudir al mastólogo de inmediato si encuentran algo fuera de lo normal.

La prevención es clave: el cáncer de mama es la principal amenaza oncológica para las mujeres argentinas, pero con chequeos médicos regulares y autoconocimiento, se pueden mejorar significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso. La combinación de mamografías, consultas médicas y autoexámenes es la mejor defensa contra esta enfermedad.

Te puede interesar

Así se deben consumir las semillas de chía para bajar los niveles de azúcar en la sangre

Descubre cómo las semillas de chía pueden ayudarte a regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar tu salud metabólica. Conoce la forma correcta de incluirlas en tu dieta diaria.

Fumar marihuana aumenta hasta seis veces el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y ACV, según estudio

Un estudio revela que los adultos menores de 50 años que consumen marihuana tienen más de seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, incluso si no tienen antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

Cinco Años Después: La Falta de Vacunación Aumenta el Riesgo de Casos Graves de COVID-19 en Argentina

A cinco años del inicio de la vacunación contra el COVID-19 en Argentina, especialistas alertan sobre la creciente indiferencia en la población hacia las dosis de refuerzo, lo que incrementa el riesgo de casos graves. ¿Qué debe saber la población para mantener su protección?

Descubren una nueva herramienta médica para predecir el riesgo temprano de cáncer de colon

Un modelo basado en cuatro factores clave podría anticipar el desarrollo de la enfermedad en personas menores de 45 años.

El Papa Francisco sigue en estado crítico: cómo la bronquiectasia complica su recuperación

El Sumo Pontífice enfrenta un cuadro grave de insuficiencia respiratoria, agravado por una afección pulmonar crónica. Continúa bajo estricta vigilancia médica.

Polémica por una resolución oficial que utiliza términos obsoletos sobre discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad incluyó expresiones como "débil mental", "idiota" e "imbécil" en un documento oficial sobre evaluación médica. Tras la polémica, anunciaron su modificación.