Sociedad Por: SOFIA ZANOTTI26 de septiembre de 2024

Efemérides del 26 de Septiembre: Un Recorrido por la Historia

Hoy conmemoramos eventos destacados que marcaron el rumbo de la cultura, la música y el deporte a nivel mundial. Desde el nacimiento de leyendas como George Gershwin hasta hitos de la historia de la aviación, descubre qué pasó en esta fecha a lo largo de los años.

El 26 de septiembre se erige como un día significativo en el calendario por diversos acontecimientos que han dejado huella en la historia. En 1888, nació en Saint Louis, Estados Unidos, Thomas Eliot, un poeta y ensayista reconocido por su contribución pionera a la poesía moderna. Su obra fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1948, cimentando su legado en la literatura anglosajona.

Un año clave también fue 1898, cuando el compositor George Gershwin vio la luz en Nueva York. Famoso por fusionar el jazz con la música clásica, Gershwin compuso piezas icónicas como Rhapsody in Blue y la ópera Porgy & Bess , influyendo enormemente en la música del siglo XX.

En el ámbito deportivo, 1937 marcó un hito en el fútbol argentino con Arsenio Erico, quien se convirtió en el primer jugador en marcar seis goles en un solo partido de la era profesional, liderando a Independiente en una victoria aplastante de 7 a 1 ante Quilmes. .

La música brasileña también presentó un nuevo talento en 1945 con el nacimiento de Gal Costa, una de las figuras más emblemáticas de la música popular de Brasil, que ha grabado más de 35 discos a lo largo de su carrera.

El 26 de septiembre de 1969, el mundo de la música pop recibió un impacto monumental con el lanzamiento de Abbey Road , el último álbum de estudio de The Beatles, que no solo consolidó su legado musical, sino que también inmortalizó la imagen de la famosa. portada.

Este día también fue testigo de avances tecnológicos en 1973, cuando el Concorde, el avión supersónico, cruzó el océano Atlántico en un tiempo récord de 3 horas y 32 minutos, marcando un hito en la historia de la aviación comercial.

La fecha también se asocia con la celebración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, promovido por la ONU para generar conciencia sobre la necesidad de desarme.

La historia reciente nos recuerda la pérdida de dos grandes figuras: el músico Robert Palmer, quien falleció en 2008, y el actor Paul Newman, también fallecido en ese año, recordados por su versatilidad y contribuciones al arte.

Te puede interesar

Impactante incendio consumió un camión cargado con soja en Córdoba

El siniestro ocurrió en una zona rural cercana a Simbolar. Las llamas destruyeron por completo el vehículo, pero el conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.

Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta de paracaidismo y dejó un muerto y dos heridos graves

Una aeronave utilizada para saltos en paracaídas se precipitó en las inmediaciones del Aeroclub de Allen. El accidente provocó la muerte de un camarógrafo de 30 años y dejó a dos personas en grave estado.

Intento de fuga en la Cárcel de Coronda: recapturan a un interno que buscaba escapar por el techo

Un operativo rápido permitió frustrar la huida de un recluso en el Instituto Correccional Modelo de Coronda. El sector permanece en estado de alerta.

Superclásico bajo tensión: detienen tres micros con armas, droga y alcohol cerca del Monumental

A minutos del inicio del partido entre River y Boca, la Policía de la Ciudad interceptó tres micros repletos de hinchas armados y bajo efectos de sustancias prohibidas. Hay unas 50 personas detenidas.

Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo

Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo

Polémica en Chaco: Zdero gastó más de $30 millones en un evento con famosos

La presentación de una aerolínea low cost con figuras como Pampita desató críticas en redes sociales por el elevado gasto público en un contexto económico adverso.