Política Por: SOFIA ZANOTTI26 de septiembre de 2024

Reforma Laboral: Nuevas Normas sobre Indemnización y Blanqueo de Empleo en Argentina

El Gobierno ha publicado la reglamentación de la Ley Bases, introduciendo cambios significativos en la indemnización por despido y un blanqueo que podría condonar hasta el 90% de las deudas laborales, impactando a trabajadores y trabajadores.

Federico Sturzenegger en su jura como ministro en la Casa Rosada.

En un movimiento que redefine el panorama laboral en Argentina, el Gobierno ha promulgado el decreto 847, que regula el capítulo laboral de la Ley Bases. Esta normativa permitirá a los trabajadores y trabajadores acordar "sistemas de cese" personalizados, reemplazando el modelo tradicional de indemnización por despido. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, esta medida busca mayor flexibilidad y adaptación a las realidades sectoriales.

El nuevo esquema establece tres opciones principales para la desvinculación laboral. La primera, conocida como “cancelación individual”, permitirá a los empleados recibir pagos predefinidos en función de acuerdos sectoriales, eliminando la distinción entre despido y renuncia. La segunda opción es la creación de un “fondo de cesación”, que se financiará mediante aportes de los trabajadores y, potencialmente, de los empleados. Este fondo se podrá gestionar a través de diversas modalidades, como cuentas bancarias o fideicomisos. La tercera alternativa incluye la posibilidad de contratar compañías de seguros para cubrir indemnizaciones.

Uno de los puntos más controversiales de la nueva regulación es que participar en bloqueos de empresas será considerado motivo de despido con justa causa. A pesar de la resistencia sindical, el Gobierno ha mantenido intacta esta cláusula, lo que genera un amplio debate en torno a los derechos laborales.

Además de las modificaciones en los despidos, la ley también incluye un blanqueo de relaciones laborales, que permitirá la regularización de empleados no registrados. Las pequeñas y medianas empresas podrán beneficiarse de la condonación de hasta el 90% de las deudas por aportes y contribuciones, facilitando así la formalización de la mano de obra.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, subrayó que estos cambios buscan simplificar el registro de relaciones laborales, eliminando penalizaciones que, en años recientes, han demostrado ser ineficaces para combatir la informalidad. Según datos del Indec, un tercio de los trabajadores en Argentina aún no cuenta con aportes a la seguridad social.

La reforma también introduce nuevas categorías laborales, como el "trabajador independiente", permitiendo la asociación entre varios individuos para desarrollar emprendimientos productivos sin crear relaciones de dependencia. Asimismo, se extenderá el período de prueba para nuevos empleados, permitiendo pruebas de hasta un año en ciertas condiciones.

Finalmente, se modificará el régimen de licencia por maternidad, acortando el tiempo anterior al parto de 30 a 10 días.

Te puede interesar

Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura

La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.