Trump descarta nueva candidatura en 2028 si pierde las elecciones de noviembre
El expresidente estadounidense Donald Trump, de 78 años, afirmó que no volverá a postularse en 2028 si no gana los cómics del próximo noviembre. "No me lo imagino", aseguró.
Donald Trump, candidato a la presidencia por el Partido Republicano, declaró en una reciente entrevista que, en caso de perder las elecciones del 5 de noviembre de 2024, no buscará postularse nuevamente en 2028. "Creo que esto será todo. No me veo postulándome de nuevo", afirmó el exmandatario, quien compite en una ajustada contienda contra la vicepresidenta Kamala Harris, del Partido Demócrata.
Durante la entrevista en el programa Full Measure , Trump también destacó posibles nombres para su hipotético gabinete, mencionando al empresario tecnológico Elon Musk y al excandidato independiente Robert F. Kennedy Jr. Según el exmandatario, Kennedy sería una opción "excelente" para las áreas de salud y medio ambiente, mientras que elogió el respaldo de Musk, sugiriendo que el multimillonario podría ser clave para "controlar el despilfarro gubernamental" debido a su experiencia en reducir costos.
Estas declaraciones se producen en un contexto de fuerte competencia electoral, en la cual Trump busca regresar a la Casa Blanca tras perder en 2020 ante Joe Biden, quien se retiró de la contienda electoral tras un debate desfavorable contra el magnate. A pesar de su derrota, Trump nunca ganó el resultado, manteniendo su postura de que la elección fue "robada", lo que generó numerosas controversias y teorías conspirativas.
El apoyo a Trump sigue siendo sólido, impulsado por figuras como Musk, quien calificó las elecciones de 2024 como "las más importantes en la historia de Estados Unidos". El empresario, según Trump, podría desempeñar un papel activo en un futuro gobierno.
Te puede interesar
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Las fotografías, tomadas en la capilla de la Casa Santa Marta, muestran al pontífice con su tradicional sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. Este miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para la capilla ardiente.
Conmoción mundial: El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió por un derrame cerebral
El pontífice argentino falleció a los 88 años en la residencia de Santa Marta. El parte médico oficial detalla un cuadro clínico complejo que incluyó neumonía, hipertensión y diabetes.
Líderes mundiales despiden al Papa Francisco y enaltecen su legado de paz y justicia
Presidentes y referentes internacionales recordaron con respeto y emoción al pontífice fallecido, destacando su incansable labor por la unidad, los más vulnerables y la concordia global.
Muere el Papa Francisco: así será la elección del nuevo Pontífice
La Iglesia Católica inicia un proceso histórico tras la muerte del Papa Francisco. Conoce cómo funciona el cónclave y quiénes podrían sucederle en el Vaticano.
Falleció el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano
El Papa Francisco, de origen argentino y líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede a través del cardenal camarlengo Kevin Farrell.
Conmovido pero firme, el Papa Francisco pidió por la paz mundial en su mensaje de Pascuas
Desde el balcón de la basílica de San Pedro y en silla de ruedas, el Papa Francisco renovó su llamado al cese de los conflictos armados, condenó la crisis humanitaria en Gaza y alertó sobre el crecimiento del antisemitismo en su tradicional bendición Urbi et Orbi.