Cococcioni: “El orden administrativo del Gobierno nos permite estar entregando estos móviles”
Así lo señaló el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, al entregar 5 patrulleros y 6 motos para tareas de prevención y patrullaje en localidades del departamento Caseros.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregó este viernes 5 autos y 6 motos a la Unidad Regional IV, departamento Caseros, que serán distribuidos en diferentes localidades del departamento para intensificar las tareas de prevención y patrullaje. Con el objetivo de equipar a la Policía santafesina, el gobierno provincial adquirió, en 9 meses de gestión, 940 patrulleros y 500 motos.
Durante el acto, que se desarrolló en la Comisaría 7° en la comuna de Arequito, Cococcioni indicó que “los gobiernos locales son un aliado fundamental en la política de seguridad. Queremos devolver lo que han hecho los gobiernos locales; ahora tienen el acompañamiento de la Provincia de Santa Fe para ayudar a combatir el delito y que vivamos más tranquilos”.
A continuación, destacó que “el orden administrativo del Gobierno nos permite hoy estar entregando estos móviles y comprar a cada policía y penitenciario su uniforme completo, que no se les entrega desde 2018”; y se dirigió a los agentes presentes: “La Legislatura les dio las herramientas para que puedan salir a la calle y recuperar la tranquilidad de los vecinos; y quiero agradecerles, porque han salido a la cancha con lo que había, mientras avanzábamos”.
Cambio
En este sentido, el ministro señaló que “avanzamos en la reparación de más de 1.300 vehículos, desde el inicio de gestión. Con lo cual también podemos empezar a devolver un costo oculto que tenían los gobiernos locales, que debían reservar partidas para colaborar con el mantenimiento de los móviles; y el Gobierno provincial ha comprado 940 patrulleros, 500 motos y las primeras 200 camionetas, con gestiones eficientes, honestas y avaladas en una potente herramienta que es la ley de Emergencia en Seguridad”.
Por último, Cococcioni resaltó que “hemos visto un cambio importante en la operatividad, en la actitud y compromiso de la Policía de Santa Fe; y por eso digo que van a tener todo lo que esté a nuestro alcance para jerarquizarlos. Sigan como hasta ahora, para tener una provincia mucho más ordenada y segura, y para que la gente pueda vivir en paz y tranquilidad”.
A su turno, el presidente comunal de Arequito, Nicolás Carotti, indicó que la entrega “reivindica un trabajo que desde hace 9 meses venimos realizando en materia de seguridad. Lo que se ve hoy acá es la presencia de un plan diseñado, para afrontar los delitos de los pueblos pequeños, porque queremos seguir viviendo en orden, con paz y tranquilidad”.
Participaron del acto el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el Asesor General de Gobernación, Jorge Álvarez; y la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada.
Te puede interesar
Santa Fe rompe récords: solicitudes de créditos superan los $78.000 millones en apoyo a la inversión productiva
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
Pullaro desafía a Milei: “Vamos a defender el interior productivo”
Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.
Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país
El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.
La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo: Educación y alimentos lideran las subas
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.
Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.