Santa Fe impulsa microcréditos para fortalecer emprendimientos y combatir la vulnerabilidad social
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor” y “Banco Solidario”, destinadas a potenciar emprendimientos productivos y apoyar a emprendedores en situación de vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo económico de la provincia.
En un acto celebrado en El Molino, Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro lanzó dos importantes líneas de microcréditos que buscan dinamizar la economía provincial y brindar apoyo a los emprendedores más necesitados. Bajo los programas “Activa Emprendedor” y “Banco Solidario”, se pretende no solo fortalecer los pequeños emprendimientos productivos, sino también dar una oportunidad a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social y productiva.
“Activa Emprendedor”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, ofrece microcréditos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos para la compra de equipamiento, con tasas de interés reducidas y plazos extendidos de hasta 36 meses. La intención es facilitar el acceso a financiamiento a quienes necesitan capital para sus proyectos, promoviendo la productividad y el desarrollo de las economías locales.
Por otro lado, el programa “Banco Solidario”, coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, se enfoca en aquellos emprendedores que atraviesan una situación de vulnerabilidad, permitiendo la adquisición de herramientas, insumos y maquinarias tecnológicas que impulsan el trabajo autogestivo. La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó la importancia de estos créditos a tasa cero para acompañar a quienes más lo necesitan.
El evento contó con la participación de destacados funcionarios provinciales, intendentes, presidentes comunales y representantes de 51 localidades de 11 departamentos, quienes firmaron convenios con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano para la implementación de estos programas.
Pullaro subrayó que estas políticas públicas buscan ubicar a Santa Fe como una provincia pionera en el desarrollo económico inclusivo, apostando por el crecimiento desde los emprendimientos más pequeños hasta las grandes industrias. “Estamos sentando las bases para que nuestra provincia se consolide como el motor productivo de Argentina”, afirmó el gobernador.
Te puede interesar
Avance histórico en salud pública: realizaron una neurocirugía con el paciente despierto en el Hospital Centenario
Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.
Fiexpo 2025: Santa Fe se posiciona como epicentro del turismo de reuniones en América Latina
Por primera vez en Argentina, Fiexpo Latin America eligió a Rosario y Santa Fe como sedes de su foro internacional, consolidando a la provincia como un polo estratégico para congresos, eventos y exposiciones de alcance global.
Pullaro anunció una inversión histórica de 150 millones de dólares para obras viales en la zona portuaria del Gran Rosario
El gobernador santafesino presentó el financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a fortalecer la infraestructura logística del principal polo exportador del país y potenciar la matriz productiva provincial.
Microestadio Parque Independencia: siete ofertas para una obra clave rumbo a los Juegos Suramericanos 2026
Con un presupuesto oficial superior a los $9.200 millones, se recibieron siete propuestas para construir el nuevo microestadio en Rosario. Será una infraestructura estratégica para el desarrollo deportivo de la región.
Pullaro: “En la reforma de la Constitución debe plasmarse la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”
El gobernador encabezó el acto en Reconquista por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, destacando la necesidad de incluir la soberanía sobre las islas en la reforma constitucional de Santa Fe.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.