Santa Fe Por: LORENA ACOSTA10 de septiembre de 2024

Inicia la Campaña de Vacunación Contra el Dengue en el Norte de Santa Fe

El operativo arrancó este lunes en San Cristóbal y Ceres, dirigido a jóvenes de entre 15 y 19 años. La estrategia busca proteger a las poblaciones más vulnerables con un abordaje integral que incluye prevención, vacunación y capacitación.

Este lunes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe dio inicio a la campaña de vacunación contra el dengue, en el marco del programa "Objetivo Dengue". Las ciudades de San Cristóbal y Ceres fueron las primeras en recibir las dosis destinadas a jóvenes de entre 15 y 19 años, considerados parte de la población más vulnerable en esta primera etapa.

La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, destacó la importancia de esta vacuna como una herramienta dentro de un plan integral de prevención, pero advirtió que no será suficiente por sí sola para erradicar la enfermedad. "Es esencial la capacitación del personal de salud, el descacharrado y la correcta atención en el primer nivel", subrayó Uboldi.

WhatsApp Image 2024-09-09 at 19.45.00

El operativo, que incluye además campañas de concientización, está enfocado en los departamentos de 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en áreas de mayor densidad poblacional y riesgo, como barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela. La vacunación es gratuita y será progresiva, siguiendo criterios de riesgo epidemiológico y recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain).

El subdirector del Hospital de San Cristóbal, Denas Baca Jiménez, señaló que la estrategia se está llevando a cabo "en tiempo y forma", enfatizando que, aunque la vacuna es crucial, el descacharrado sigue siendo fundamental para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

WhatsApp Image 2024-09-09 at 19.45.00 (1)

El programa "Objetivo Dengue", presentado por el gobernador Pullaro, cuenta con un presupuesto total de 8.000 millones de pesos y contempla la adquisición de 160.000 dosis de la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA. En etapas futuras, la campaña incluirá a personal de salud, policías y bomberos.

Te puede interesar

Docentes santafesinos de paro: "Hoy sentimos destrato y pérdida salarial", dijo Paulo Juncos

El secretario general de Amsafé, Paulo Juncos, habló en exclusiva con Sonic y remarcó el malestar docente por la falta de respuestas del gobierno provincial. Denunció aprietes, pérdida de poder adquisitivo y desvalorización del rol educativo.

TodoLáctea 2025: Pullaro afirmó que Santa Fe es “el tractor que empuja al país para salir adelante”

El gobernador santafesino inauguró una nueva edición de TodoLáctea en Esperanza y destacó el rol central de la provincia en la producción nacional. También anunció líneas de crédito por más de $5.500 millones para impulsar el sector.

Galnares impulsa que jóvenes santafesinos puedan sacar su licencia de conducir a los 16 años

La diputada radical presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa provincial para habilitar a adolescentes a conducir ciclomotores de forma legal y segura desde los 16 años.

La provincia de Santa Fe avanza en la devolución de placas de cementerio robadas: más de 1.000 ya fueron recuperadas

El Gobierno provincial continúa con la entrega de placas de bronce sustraídas de cementerios, halladas en operativos de control a chatarrerías. Las familias pueden recuperar estos elementos a través de un número de WhatsApp.

Calaianov convocó a inscribirse para la Policía: “Todavía hay tiempo para ser parte del cambio”

El diputado Leo Calaianov recordó que sigue abierta la inscripción para quienes deseen iniciar la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria es parte del plan integral de seguridad del Gobierno de Santa Fe.

Educación en emergencia: el Ministerio pide a los padres llevar a los chicos a la escuela pese al paro docente

“Cada día cuenta”, dijo la secretaria María Martín, al advertir sobre la gravedad de la situación en los aprendizajes y garantizar que las escuelas estarán abiertas este miércoles.