Política Por: LORENA ACOSTA08 de septiembre de 2024

La AMIA celebra sus 130 años con una gala en el Teatro Colón

Personalidades de la política y la cultura participarán del festejo en el tradicional teatro porteño.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) celebrará mañana su 130° aniversario con una gala en el Teatro Colón, a la que asistirán políticos y personalidades de distintas áreas.

El festejó se hará a través de un espectáculo producido especialmente para la ocasión.

"Será una noche especial para celebrar nuestra historia. Un encuentro único para seguir proyectando nuestra comunidad y honrar los valores de solidaridad y compromiso social que nos 
constituyen", adelantaron los organizadores del evento.

Con la actuación de un ensamble compuesto por trece músicos, el espectáculo contará con la dirección musical del director de orquesta del compositor, Ezequiel Silberstein.

"Habrá una proyección de producciones audiovisuales realizadas para esta conmemoración, en la que la música será el hilo conductor para celebrar el encuentro entre lo argentino y lo judío", indicaron.

En el espectáculo se rendirá homenaje a la historia de la inmigración, y al legado artístico y cultural aún vigente en la sociedad.

Según se informó, todo lo recaudado en el marco de este evento es a beneficio de los programas sociales de AMIA.

Te puede interesar

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.