"Pullaro Exige a Nación la Cesión de Rutas Nacionales para Santa Fe y Más Inversión en Infraestructura"
"En el marco del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro pidió a la Nación la cesión de rutas nacionales para su reparación y una mayor inversión en infraestructura. El presidente Javier Milei y el intendente Pablo Javkin también destacaron los avances en seguridad y la colaboración entre el gobierno provincial y nacional."
El 24 de agosto de 2024, en el evento conmemorativo del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro aprovechó la ocasión para abordar varias cuestiones cruciales. En su discurso, Pullaro destacó el enfoque de su administración en la eficiencia y el orden, mencionando que, desde su llegada al gobierno, ha implementado recortes en los gastos políticos para enfocar recursos en áreas clave como la seguridad, la educación y el sistema productivo.
Pullaro subrayó que, en los primeros nueve meses de su mandato, se logró un pequeño superávit fiscal, un logro que atribuye a la gestión ordenada y eficiente. También se refirió a las inversiones realizadas en vivienda, con la asignación de 64 mil millones de pesos para facilitar el acceso a la propiedad y estimular la economía. Además, mencionó la compra de equipamiento para la policía y una inversión inédita en infraestructura carcelaria.
/contenido/67424/la-causa-chiara-paez-llega-a-la-corte-suprema-el-fiscal-busca-revertir-la-pena-r
Un punto destacado del discurso fue la exigencia de Pullaro a la Nación para que ceda la gestión de las rutas nacionales a la provincia de Santa Fe, en caso de que el gobierno nacional no pueda realizar las reparaciones necesarias. El gobernador hizo hincapié en la urgencia de repavimentar rutas clave, como la 33, 11, 34 y 178, y criticó la falta de inversión en infraestructura vial que afecta el desarrollo productivo de la región.
El presidente Javier Milei, quien también participó en el evento, reafirmó el apoyo de su administración a las medidas de seguridad implementadas en Rosario y destacó la colaboración con la ministra Patricia Bullrich. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció el respaldo recibido y destacó el acuerdo alcanzado con el gobierno provincial para enfrentar las mafias y recuperar la normalidad en la ciudad.
Miguel Simioni, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr grandes transformaciones. El evento también contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, la senadora nacional Carolina Losada, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Rafael Gutiérrez, entre otros ministros y autoridades.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.