Santa Fe impulsa una ambiciosa agenda vial: Nuevas rutas y obras en marcha
El subadministrador de la Dirección de Vialidad de Santa Fe, Benjamín Gianetti, detalla los planes de infraestructura que transformarán la red vial provincial, con especial atención en el departamento General López.
En una reciente entrevista, Benjamín Gianetti, subadministrador de la Dirección de Vialidad de la provincia de Santa Fe, compartió detalles sobre las ambiciosas obras viales que están en curso y en planificación, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la infraestructura. "La inversión en rutas es una prioridad en la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y nuestro equipo está enfocado en ejecutar proyectos que impacten positivamente en toda la región," afirmó Gianetti.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la repavimentación completa de la Ruta 90, que conectará importantes localidades como Melincué y Elortondo con la Ruta 8, y la ejecución de obras en la Ruta 94, donde ya se han iniciado trabajos de reparación de hormigón y colocación de carpeta asfáltica. Asimismo, se proyecta la construcción de una rotonda en el cruce de las Rutas 90 y 93, a la altura de Elortondo, para mejorar la seguridad vial en un punto crítico.
Gianetti también hizo hincapié en la importancia del control de cargas para preservar la infraestructura existente. "Se llevaron adelante casi 700 operativos en los primeros meses de gestión, controlando más de 3.000 camiones y 1.700 vehículos. Esto es clave para mantener nuestras rutas en condiciones seguras y transitables," explicó.
El funcionario destacó la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos como pilares fundamentales de esta administración. "La última licitación de bacheo, por ejemplo, finalizó con un costo un 70% menor al del año pasado, gracias a una gestión austera y honesta," subrayó. Gianetti cerró la entrevista reiterando el compromiso del gobierno provincial en continuar con estas inversiones, siempre enfocadas en mejorar la calidad de vida de los santafesinos.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.