Santa Fe Marita Montero 04/08/2024

Salta 2141: inauguran el edificio que recuerda a las víctimas de la tragedia

Será este martes a las 9.15. En el memorial “Salta 2141. Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música” también funcionará el Instituto Provincial del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino”.

En el marco del 11° aniversario de la tragedia, el gobernador Maximiliano Pullaro dejará inaugurado este martes el Memorial “Salta 2141. Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”. Se trata de un espacio que recuerda a las 22 víctimas fatales y a los más de 60 heridos que dejó la explosión por una fuga de gas ocurrida el 6 de agosto de 2013 en las torres de departamentos que se emplazaban en ese lugar.

El Memorial consta de dos bloques centrales y un subsuelo. El cuerpo delantero del edificio tiene seis pisos, azotea, planta de tanques y sala de máquinas para ascensores y una altura aproximada de 33,70 metros. El bloque posterior posee cuatro pisos y azotea, con una altura aproximada a los 26 metros. El edificio tiene doble altura en planta baja de seis metros. Cuenta también con dos salas con revestimiento acústico, baños públicos y privados con accesibilidad y también un office.

Memoria y Música

“El 6 de agosto se abrirán las puertas de este Memorial en el que estamos trabajando desde el primer día de la gestión para recordar a las víctimas de esta tragedia”, explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y anticipó que “por el momento, los vecinos podrán recorrer el edificio, aunque las actividades y la programación comenzarán en septiembre. A partir de ahí, además, comenzaremos la segunda etapa de la obra, que es la terminación de la Escuela”. 

Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó que “la huella del dolor y el escalofrío perdura en todos nosotros respecto a la peor tragedia que vivió la ciudad de Rosario en su historia. Este espacio está consagrado a esa memoria, y deseamos que pueda generar un cierre virtuoso o, por lo menos un punto de inflexión, al duelo que viven los familiares de las víctimas desde hace 11 años”. 

Finalmente, la funcionaria explicó que en la planta baja se desarrollará el espacio de Memoria, mientras que arriba funcionará el Instituto Provincial del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino”.

El camino al Memorial

Pocos meses después de ocurrida la tragedia surgió la idea de realizar un Memorial en el lugar donde se encontraban las torres afectadas por la explosión y luego demolidas. En 2014 el Concejo Municipal de Rosario solicitó a la Legislatura provincial que declare al predio de utilidad pública y sujeto a expropiación.

 Esa expropiación se aprobó en 2017, y en 2019 el Gobierno de la Provincia firmó con los dueños de las viviendas siniestradas los convenios de compra de esas propiedades. 

El proyecto de avanzar con el memorial se vio interrumpido por la pandemia de Covid, hasta que en enero de 2023 se licitaron las obras, que dieron inicio en abril del mismo año y que serán inauguradas este 6 de agosto, exactamente once años después del hecho.

Te puede interesar

Fiexpo 2025: Santa Fe se posiciona como epicentro del turismo de reuniones en América Latina

Por primera vez en Argentina, Fiexpo Latin America eligió a Rosario y Santa Fe como sedes de su foro internacional, consolidando a la provincia como un polo estratégico para congresos, eventos y exposiciones de alcance global.

Pullaro anunció una inversión histórica de 150 millones de dólares para obras viales en la zona portuaria del Gran Rosario

El gobernador santafesino presentó el financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a fortalecer la infraestructura logística del principal polo exportador del país y potenciar la matriz productiva provincial.

Microestadio Parque Independencia: siete ofertas para una obra clave rumbo a los Juegos Suramericanos 2026

Con un presupuesto oficial superior a los $9.200 millones, se recibieron siete propuestas para construir el nuevo microestadio en Rosario. Será una infraestructura estratégica para el desarrollo deportivo de la región.

Pullaro: “En la reforma de la Constitución debe plasmarse la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador encabezó el acto en Reconquista por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, destacando la necesidad de incluir la soberanía sobre las islas en la reforma constitucional de Santa Fe.

Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.

Santa Fe garantiza que jubilados con Iapos no gasten más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Gobierno provincial anunció un reintegro automático para afiliados a Iapos jubilados y pensionados, con ingresos de hasta $2,5 millones. La medida beneficiará directamente a adultos mayores y busca mejorar la cobertura sin aplicar ajustes.