Mercados Por: LORENA ACOSTA31 de julio de 2024

Precio dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 31 de julio

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar blue y otras divisas.

El dólar blue abrió hoy miércoles a $1.355 para la compra y $1.385 para la venta, marcando una nueva jornada de variación en el mercado paralelo. Por su parte, el dólar MEP inició la jornada en $1.267 y el contado con liquidación a $1.265. El tipo de cambio mayorista se estableció en $932,50, manteniendo una brecha del 48% con el dólar paralelo. En el Banco Nación, el billete verde se cotiza a $951, mientras que el promedio de los bancos lo sitúa en $971,29. Ayer, el Banco Central vendió US$64 millones, acumulando una pérdida de US$100 millones en julio, con reservas brutas que descendieron a US$26.992 millones.

Desarrollo detallado


El mercado cambiario argentino continúa mostrando fluctuaciones significativas en la cotización del dólar blue y otras divisas. Este miércoles, el dólar blue se mantiene a $1.355 para la compra y $1.385 para la venta, consolidándose como una opción más costosa frente al dólar oficial. Este incremento responde a la incertidumbre económica y a la alta demanda en el mercado paralelo.

Por otro lado, el dólar MEP y el contado con liquidación, dos opciones financieras utilizadas para la adquisición de divisas legales a través de operaciones bursátiles, cotizan a $1.267 y $1.265 respectivamente. Estas cifras reflejan la presión constante sobre el tipo de cambio y la búsqueda de alternativas por parte de los inversores.

El tipo de cambio mayorista, que es el utilizado por el comercio exterior y grandes operaciones financieras, se encuentra en $932,50. Este valor representa una brecha del 48% en comparación con el dólar blue, lo que indica una disparidad significativa entre el mercado oficial y el paralelo.

En cuanto al valor del dólar en entidades bancarias, el Banco Nación lo fija en $951, mientras que el promedio de los bancos lo posiciona en $971,29. Estas diferencias demuestran la volatilidad y la variabilidad en el mercado cambiario argentino.

Además, el Banco Central sigue interviniendo en el mercado para intentar estabilizar el tipo de cambio. Ayer, la entidad vendió US$64 millones, sumando una pérdida total de US$100 millones en lo que va de julio. Las reservas brutas del Banco Central han descendido a US$26.992 millones, reflejando la presión sobre las reservas internacionales del país.

Te puede interesar

El dólar blue arranca la semana con alta expectativa tras anuncios oficiales

Este lunes, la divisa paralela se comercializa entre $1.375 y $1.400, mientras el mercado financiero observa con atención los efectos de las recientes medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo.

Los mercados se preparan para un lunes muy complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.

¡Impacto en el mercado! El dólar blue cae $35 en un solo día

El dólar blue experimenta una caída significativa este jueves 20 de marzo, cotizando a $1.245, en una jornada marcada por la aprobación del DNU sobre el acuerdo con el FMI. ¿Qué impacto tendrá esta baja en la economía argentina?

En un contexto global desfavorable, los mercados operan en rojo y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.

Dólar en Ascenso: Oficial Suma Centavos y Blue se Mantiene Estable

El dólar oficial cierra en $1080,75 con un incremento de 25 centavos, mientras que el blue se consolida en $1240, reflejando una jornada de movimientos contenidos en el mercado cambiario.

El dólar blue trepa $10 y rosa máximos de 2025

El tipo de cambio informal alcanzó los $1.245 para la venta, acumulando una suba de $25 en apenas dos días. La escalada ocurre tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.