Scaglia: “Tenemos el desafío de lograr que la gente vuelva a confiar en nuestra Policía”
La vicegobernadora y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregaron este lunes en San Jorge siete patrulleros 0 KM a la Unidad Regional XVIII de la Policía de la Provincia.
La vicegobernadora Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregaron este lunes siete patrulleros 0KM a la Unidad Regional XVIII de la Policía de la Provincia, en el departamento San Martín. Además, firmaron convenios en el marco del Programa Vínculos con 9 localidades por un total de 62 millones de pesos.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de San Jorge, la vicegobernadora destacó que “hace siete meses que estamos en gestión y que el Gobierno de la provincia reconoce el trabajo de la Policía. Son ustedes los responsables de dar tranquilidad y llevar adelante el plan de Seguridad de la Provincia. Tenemos el desafío de lograr que la gente vuelva a confiar en nuestra Policía y volvamos a revalorizar la fuerza. Creemos que es importante porque es el pilar de nuestra política pública de nuestro Gobierno. Es un pedido que la ciudadanía nos hizo: devolverle la tranquilidad a nuestros pueblos y ciudades”.
“Vamos a seguir por ese camino de trabajar con eficiencia, con austeridad y de cuidar cada peso de los santafesinos. A los intendentes y presidentes comunales decirles que estos móviles están para cuidar a cada santafesino”, finalizó la vicegobernadora.
Por su parte, Cococcioni manifestó que “la seguridad no es para nosotros uno de los principales temas, sino que es el mayor problema y la mayor preocupación de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe. Por ende, es la mayor preocupación del gobernador Maximiliano Pullaro y su equipo”.
“Poder estar haciendo entrega estos días de estos patrulleros 0 KM implica no sólo tener las herramientas jurídicas y administrativas para hacerlo en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad, sino también tener un programa integral para devolverle la tranquilidad a los santafesinos. Esta Ley de Emergencia se va a pagar con transparencia absoluta. Mediante el Instituto de Mejoramiento de Oferta se ha conseguido una rebaja del 20 % en el precio de la licitación, con lo cual por el mismo monto compramos 840 patrulleros, que se suman a los 100 que ya habíamos comprado por gestión directa, haciendo un total de 940 patrulleros 0 km en el lapso de 4 meses”, precisó el ministro de Justicia y Seguridad.
Una política efectiva
En tanto, el intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino, manifestó su apoyo “a esta política efectiva que lleva adelante el gobernador Pullaro. Sabemos que en materia de seguridad todo es complejo, por eso creemos firmemente en acompañar esta política que ha tomado el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Estamos para colaborar, queremos tranquilidad para nuestros pueblos, por eso fortalecer la prevención es fundamental”.
Por último, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, sostuvo que “la entrega de móviles es una forma de fortalecer el rol de las fuerzas. Necesitamos llevar adelante un combate férreo en el cual cuentan con nuestro respaldo. Gracias al gobierno provincial por estas herramientas. Las estadísticas demuestran que este gobierno está dando una gran batalla contra el delito y necesitamos fortalecernos en los territorios”.
Infraestructura urbana y tecnológica para la seguridad
Posteriormente, las autoridades firmaron convenios para entrega de aportes económicos a través del Programa Vínculos por un total de 62 millones de pesos y que tendrán como beneficiarios a los gobiernos de San Jorge, El Trébol, Los Cardos, Sastre, Carlos Pellegrini, Cañada Rosquín, Traill, María Susana y San Martín de las Escobas y el Club Atlético y Deportivo Piamonte y Mutual. Los montos serán destinados para infraestructura urbana para la seguridad, e infraestructura tecnológica para el control.
Participaron también de la actividad la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruama; el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado; el jefe y subjefe de la Unidad Regional XVIII departamento San Martín, José Luis Molinelis y Daniel Almada; los intendentes de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino; El Trébol, Natalia Sánchez; de Sastre, María del Carmen Amero de Brunazzo; de Carlos Pellegrini, Rodolfo Palloti; y de Cañada Rosquín, María Eugenia Racciatti; y los presidentes comunales de Los Cardos, Alan Tramannoni; de Traill, Pablo Pérez; de María Susana, Omar José Arce; y de San Martín de las Escobas, Marcos Alarcón, entre otras autoridades.
Te puede interesar
FESTRAM exige reabrir la paritaria tras conocerse la inflación de marzo
El gremio municipal santafesino solicitó formalmente retomar la negociación salarial, tal como se había acordado en la última acta paritaria. La expectativa ahora está puesta en la convocatoria oficial por parte del Gobierno provincial.
Pullaro sobre el Papa Francisco: “Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado”
El gobernador de la provincia de Santa Fe despidió al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente. “Siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”.
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
Semana Santa récord en Santa Fe: más de 100 mil turistas y un impacto económico de $7.000 millones
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
Santa Fe invierte más de $2.200 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor en 199 localidades
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.