País Por: Redacción Canavese & Asoc29 de julio de 2024

Para Eduardo Buzzi, el discurso de Javier Milei en La Rural fue "una puesta en escena"

El expresidente de la Federación Agraria aseguró que el mensaje fue "confuso, inexacto y engañoso" porque el problema del sector "no es solamente la cuestión de las retenciones". También anticipó que los productores "no van a liquidar" la cosecha.

El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, aseguró que el discurso del presidente Javier Milei en la Sociedad Rural fue "engañoso" y "una puesta en escena", ya que "hablar de política agropecuaria no es hablar solo de retenciones", y adelantó que los productores "no van a liquidar" la cosecha.

"Fue una puesta en escena que sigue teniendo la lógica de decir pero no hacer. Lo que deja son mensajes confusos, inexactos y engañosos, tal como es Milei. Cuando se pone el énfasis exclusivamente en el tema retenciones, tanto de parte de quienes reclaman como del propio Presidente, están engañando a la sociedad argentina y a los productores agropecuarios", afirmó este lunes .

villa-canas-santa-fe-415x415Se Licitan 45 Viviendas en Villa Cañás: Esperanza para Decenas de Familias



 
En ese sentido, señaló que "en la década del 90 tuvimos la larga década sin retenciones y desaparecieron 100.000 productores". "En la Argentina no es solamente la cuestión de las retenciones lo que define la vida o la desaparición de los productores, el problema tiene que ver con otro tipo de cosas", sostuvo.

"También esa lógica de la apertura económica, la desregulación, la destrucción de las Juntas de Granos, de las políticas de desarrollo, de los entes específicos, de la logística, hizo que tengamos la desaparición de miles de productores y el estancamiento de la producción ganadera y las economías regionales", enumeró.

"Entonces hablar de política agropecuaria es hablar de un plan de desarrollo que implique crecer. Yo ayer no escuché la palabra crecimiento, mayor producción ganadera, mayor arraigo de la gente en el interior. Hablar de política agropecuaria no es hablar solo de retenciones", advirtió Buzzi.

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.

Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública

La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.

Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos

La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.

La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo

Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.

"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó

El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.