Regionales Por: Novedades del Sur02 de julio de 2024

La Marea Rosa Invade Melincué: Llegan los Flamencos Andinos a la Laguna

Con el inicio del invierno, los flamencos andinos tiñen de rosa la laguna de Melincué, atrayendo a turistas y amantes de la naturaleza.

Como cada inicio de la temporada invernal, los flamencos andinos, provenientes del Alto Perú, han comenzado a arribar a la laguna de Melincué, transformando el paisaje en un espectáculo natural que cautiva a los visitantes. Estos majestuosos ejemplares, con sus plumas de un rosado vibrante, se han convertido en un atractivo imperdible para los amantes de la naturaleza y el medio ambiente.

Desde hace unos días, los primeros flamencos han llegado, coloreando el sur santafesino con su presencia. Se espera que, en las próximas horas, la cantidad de estas aves se multiplique, alcanzando el centenar y ofreciendo una vista impresionante a quienes se acerquen a la laguna. Victoria Niebosin, directora de Turismo de la comuna, expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos con la llegada de los flamencos, ya que representan un hecho muy significativo para nuestra localidad”. Además, mencionó la colaboración de Mario Casadei, guía de aves, quien busca dar mayor relevancia a esta visita.

Santa Isabel Recupera el Patrimonio Ferroviario y Lo Transforma en un Complejo Educativo y EcológicoSanta Isabel Recupera el Patrimonio Ferroviario y Lo Transforma en un Complejo Educativo y Ecológico

Durante el mes de julio, se espera la llegada de más flamencos andinos. Estos aves son conocidas por generar una franja rosa en la laguna mientras realizan sus rituales de cortejo, que incluyen movimientos de alas similares a un baile, creando un espectáculo visual único. A diferencia del flamenco austral, el flamenco andino es más grande y posee un pico negro distintivo. Se pueden observar en diversas áreas de la laguna, como el viejo hotel y la Isla de los Conejos.

melincue

Las autoridades recomiendan a los visitantes mantener una distancia prudente de al menos 30 metros para no asustar a las aves. Además, sugieren utilizar ropa oscura y evitar el uso de flash en las fotografías para no perturbar a los flamencos. Los guardafaunas estarán presentes para brindar las recomendaciones necesarias y asegurar una experiencia segura y respetuosa con la fauna.

Melincué se presenta como un destino ideal para las vacaciones de invierno, fusionando naturaleza, entretenimiento y gastronomía. La presencia de los flamencos añade un motivo más para visitar esta localidad. El 14 de julio, se organizará un avistaje de aves, destacando a los flamencos entre las 250 especies diferentes que se pueden observar en la región. Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Turismo ubicadas en el Museo, donde se ofrece material informativo y recomendaciones para disfrutar plenamente de Melincué.

Te puede interesar

Fallo histórico: condenaron a “Javito” a 9 años de prisión por un violento asalto en Venado Tuerto

La Justicia dictó una sentencia inédita en la región contra un reincidente que atacó con una cadena y un cuchillo a tres mujeres que esperaban transporte para ir a trabajar. El fallo incluyó imágenes del hecho como prueba clave.

Trabajadores se movilizan en Rosario con duras críticas al ajuste previo al 1° de Mayo

Sindicalistas de la Intersindical Rosario convocan a una jornada de reflexión y protesta antes del Día del Trabajador, denunciando recortes, pérdida de poder adquisitivo y falta de diálogo con las autoridades.

Alarma en Venado Tuerto: trabajadores del Frigorífico Swift exigen condiciones seguras tras nuevos accidentes laborales

Dos incidentes en menos de una semana —uno de ellos fatal— encendieron las alertas en el frigorífico Swift. Los operarios se manifestaron en asamblea y el gremio exige respuestas urgentes en materia de seguridad e higiene laboral.

Choque entre un camión y una camioneta en la rotonda de rutas 7 y 33

Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.

Galnares presentó el programa "Llave": créditos y garantías para facilitar el acceso al alquiler

La diputada provincial impulsa una iniciativa que ofrece soluciones rápidas a inquilinos de Santa Fe. El programa contempla créditos sin interés y seguros de caución como garantía de alquiler.

Firmat celebra el Día del Animal con juegos, arte y premios para toda la familia

Una jornada especial para disfrutar en comunidad, con propuestas educativas y recreativas pensadas para grandes y chicos.