Santa Fe Por: GASTON PAROLA02/07/2024

Seguridad: Provincia construirá tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe, la primera en el Parque Garay

Así lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, al encabezar una nueva reunión del Comité Vecinal de Seguridad en barrio Roma, donde se construirá la primera.

Con el objetivo de analizar medidas de seguridad urbana en el marco del combate contra el delito, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, encabezó este lunes una reunión especial con vecinas y vecinos del barrio Roma de la ciudad capital.

Luego de la reunión del Comité Vecinal de Seguridad (CVS), Cococcioni anunció “la construcción de tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe. Estas estaciones van a efectivizar el cambio de paradigma y de modelo de despliegue policial preventivo. Cada estación es un edificio que provee de herramientas para monitorear el despliegue policial en una gran jurisdicción policial, aproximadamente un tercio de la ciudad de Santa Fe. Además posee servicios de bienestar policial y, también, un gran centro de atención al ciudadano, donde se pueden radicar las denuncias o llevar a cabo reuniones y entrevistas de los jefes policiales y funcionarios con vecinos de la zona”.

“Las estaciones policiales progresivamente van a reemplazar al sistema de comisarías, que de alguna manera ha empezado a quedar obsoleto, primero, desde la implementación del sistema 911; segundo, desde el plan de cuadrículas donde el policiamiento se controla de manera centralizada. Y, en tercer lugar, desde la Reforma Procesal Penal que ha erigido la Policía de Investigaciones como el órgano policial a cargo de colaborar con los fiscales en el esclarecimiento de los delitos”, detalló el ministro.

“Todas estas funciones que antiguamente cumplían las comisarías, hoy están siendo tomadas por otros organismos y agencias del Estado, así como la custodia de presos en muy poco tiempo ya va a ser absorbida íntegramente por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe”.

En ese marco, Cococcioni precisó que “este plan de estaciones policiales nos va a permitir a mediano y largo plazo transformar el despliegue policial en la Provincia de Santa Fe. Hemos decidido empezar por una en el actual Parque Garay, una zona que actualmente no está ocupada, que es de propiedad de la Municipalidad de Santa Fe. Luego vamos a seguir con otras dos, esperamos tenerlas concluidas en la presente gestión de gobierno”.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la vecinal, participaron también la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; los secretarios provinciales de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, y de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo; la presidenta del Concejo Municipal, Chuchi Molina; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Comités Vecinales de Seguridad

Los CVS son una herramienta del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia que tienen el objetivo de planificar políticas en el territorio con una mirada integral, a través de la participación de autoridades provinciales y municipales junto con referentes barriales y representantes de instituciones.

Te puede interesar

Santa Fe rompe récords: solicitudes de créditos superan los $78.000 millones en apoyo a la inversión productiva

Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.

Pullaro desafía a Milei: “Vamos a defender el interior productivo”

Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.

Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país

El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.

La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo: Educación y alimentos lideran las subas

El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.

Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país

Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.

Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio

El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.