Sociedad Por: Novedades del Sur23 de junio de 2024

Fin de semana XL: viajaron 2,6 millones de turistas y gastaron u$s418 millones

La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

Este año los dos feriados de junio se festejaron en fines de semana separados y en el balance final, resultó favorable para el sector turístico, según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023. Unos 800 mil viajaron por la Inmortalidad de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera. Hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador.

En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.


La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

Pero en el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, como sucedió este año, terminó siendo mejor para la actividad: si se agregan los resultados de este fin de semana con los del feriado del pasado 17 de junio, al sumar siete días, casi 2,6 millones de personas salieron de paseo, es 15,3% más que en los cuatro días que duró el fin de semana combinado de 2023.

En materia de gasto, igualmente este año fue más austero: incluso sumando las dos fechas, gastaron en total $384.869 millones (u$s418 millones), 4% menos en pesos, a precios reales, que lo que se gastó en solo cuatro días del 2023. Una diferencia la aportó el turista internacional, que este año tuvo muy poca presencia, y redujo el gasto per cápita.

Los turistas de este fin de semana tuvieron una estadía promedio de 3 noches y gastaron $56.500 diarios cada uno, por encima del desembolso realizado el fin de semana pasado, donde ante la baja demanda, hubo muchas más promociones y menos opciones recreativas donde gastar.

El tiempo este año fue menos amigable, con nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y vientos fuertes en la Costa. Aun así, hubo sol y también momentos de temperaturas templadas. En lo que va del año tuvieron lugar 4 fines de semana largos, donde viajaron 8,4 millones de turistas y gastaron $1.369.395 millones (u$s1.488 millones a dólar oficial venta del BNA).

Te puede interesar

Mendoza: Imputan a un adolescente por matar a su padrastro en defensa de su madre

El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.

Impactante incendio consumió un camión cargado con soja en Córdoba

El siniestro ocurrió en una zona rural cercana a Simbolar. Las llamas destruyeron por completo el vehículo, pero el conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.

Tragedia en Río Negro: cayó una avioneta de paracaidismo y dejó un muerto y dos heridos graves

Una aeronave utilizada para saltos en paracaídas se precipitó en las inmediaciones del Aeroclub de Allen. El accidente provocó la muerte de un camarógrafo de 30 años y dejó a dos personas en grave estado.

Intento de fuga en la Cárcel de Coronda: recapturan a un interno que buscaba escapar por el techo

Un operativo rápido permitió frustrar la huida de un recluso en el Instituto Correccional Modelo de Coronda. El sector permanece en estado de alerta.

Superclásico bajo tensión: detienen tres micros con armas, droga y alcohol cerca del Monumental

A minutos del inicio del partido entre River y Boca, la Policía de la Ciudad interceptó tres micros repletos de hinchas armados y bajo efectos de sustancias prohibidas. Hay unas 50 personas detenidas.

Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo

Tras presión del Gobierno, más prepagas retroceden en los aumentos de mayo