País Por: Novedades del Sur21/06/2024

Bregman se burló del acto de Milei en Rosario y Villarruel la cruzó: “Vos no tenés autoridad moral”

La exdiputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, se burló de la escasa convocatoria que tuvo el acto realizado por el presidente Javier Milei este jueves en Rosario. “Menos mal que llevó muchos milicos para rellenar”, dijo en redes sociales y la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a cruzarla, desatando un fuerte intercambio

“Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el presidente. Vos no cantás el Himno pero sí cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos”, alegó la vicepresidenta, haciendo referencia a una declaración de la abogada de 2011, cuando en un debate explicó: “Los que venimos de la tradición de izquierda no cantamos el himno y respetamos a todo el pueblo trabajador que así lo hace y se siente identificado con sus estrofas”.

La exdiputada (quien, por el sistema de rotación de su partido, le cedió su banca a Vanina Biasi) analizó: “Lo dicho por Villarruel suena a ‘zurda apátrida’, muy usado por la dictadura, cuya obra económica —mientras torturaban y asesinaban—, incluyó la entrega total del patrimonio nacional y el endeudamiento externo feroz. Milei y ella quieren completar su obra. Callate, Villaruel”, espetó.

Bregman dijo que Villarruel está molesta por la liberación de los detenidos 
Más tarde, en entrevista con C5N, Bregman se sorprendió de que la vicepresidenta le achacara “autoridad moral”, en consideración de sus declaraciones negacionistas y por su apoyo al golpe de Estado en Bolivia de 2019. “Me molesta mucho que se haga la que defiende la Patria y la Nación”, despotricó. 

Javier Milei Convoca a Firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

“Yo le encuentro dos explicaciones a que quiera tomar esa postura:se enojó porque yo dije que tuvieron que llevar milicos para rellenar el acto porque es el segundo acto que fracasa, después del de 25 de mayo en Córdoba, y otra cosa es que está muy enojada porque ella se presentó como querellante en la causa de Servini de Cubría, con un escrito donde pedía que se intervengan los teléfonos, y logramos la libertad de la mayoría de los detenidos. Dejaron a cinco personas para no hacer el papelón de reconocer que la causa estaba totalmente armada en el escritorio de Patricia Bullrich. Es una discusión por el nivel de autoritarismo que ella quiere”,  ahondó Bregman.

Este martes 18 de junio la jueza María Servini resolvió la liberación de 11 de los manifestantes que la policía detuvo mientras el Senado trataba la ley de Bases y el paquete fiscal. La magistrada dictó la falta de mérito de los investigados, mientras aún quedan cinco imputados. Cuando ocurrieron los incidentes, el Gobierno tildó a los manifestantes de «terroristas» y los acusó de haber intentado «perpetrar un golpe de Estado».

Te puede interesar

Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos

La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.

La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo

Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.

"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó

El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

Registro Civil: aumentaron los trámites de cambio de género

En una semana hubo cinco pedidos de inicio de trámite en toda la provincia, una cifra completamente inusual.

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.