Conocé las efemérides del 13 de junio
Efemérides del 13 de junio: ¿qué se conmemora hoy?
- 1562 – SAN JUAN. El conquistador español Juan Jufré de Loayza funda la ciudad de San Juan de la Frontera, en el valle de Tulum. La fundación de la ciudad capital de la provincia de San Juan consta en un acta sobre la ceremonia que encabezó Jufré junto a un reducido grupo de españoles y de indígenas.
- 1874 – LEOPOLDO LUGONES. Nace en la localidad cordobesa de Villa de María del Río Seco el escritor, poeta y ensayista Leopoldo Lugones, cuya obra poética es considerada como la inauguración de la poesía moderna en lengua castellana. En 1928, Lugones fundó y presidió la Sociedad Argentina de Escritores.
- 1926 – DALMIRO SÁENZ. Nace en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Dalmiro Sáenz, quien publicó más de 40 obras, entre ellas “Setenta veces siete” y “Yo también fui un espermatozoide”. Ganó el Premio de la Editorial Emecé y el de la Casa de las Américas, entre otros.
- 1967 – PLANETARIO. Se inaugura en Buenos Aires el planetario Galileo Galilei, que fue abierto al público en 1968. Desde entonces, se realizan presentaciones para la divulgación de conocimientos de astronomía, con recreaciones de los movimientos de las estrellas en distintos lugares de la Tierra y en diferentes momentos del año.
- 1981 – CHRIS EVANS. Nace en la ciudad estadounidense de Boston, el actor, director y productor de cine Chris Evans, quien obtuvo siete premios y lleva filmadas unas 40 películas. Evans ganó reconocimiento internacional por su interpretación del superhéroe Capitán América en la exitosa saga de The Avengers.
- 1982 – MUNDIAL 1982. En el estadio Camp Nou de Barcelona, comienza el Mundial de España ‘82 con el partido que Argentina, campeón mundial vigente, pierde ante Bélgica por 1-0 con gol del delantero Erwin Vandenbergh, por el Grupo 3 del torneo.
- 1990 – SERGIO GOYCOCHEA. El arquero Sergio Goycochea debuta en la selección argentina en el Mundial de Italia ‘90, al reemplazar al lesionado Nery Pumpido en partido ante la Unión Soviética que el equipo “albiceleste” ganó por 2-0. “Goyco” se destacó por atajar penales en las definiciones ante Yugoslavia, en cuartos de final, y ante Italia, en la semifinal del torneo mundialista.
- 2015 – SERGIO RENÁN. A la edad de 82 años, muere en Buenos Aires el actor y director de cine Sergio Renán, nombre artístico de Samuel Kohan, quien filmó 35 películas y actuó en tres. Dirigió “La tregua”, de 1974, basada en una novela del uruguayo Mario Benedetti, el primer filme argentino nominado al Óscar a la mejor película extranjera.
- 2024 – DÍA DEL ESCRITOR. Se conmemora en la Argentina en homenaje al nacimiento, en 1874, del poeta y escritor Leopoldo Lugones, principal exponente del modernismo en Hispanoamérica.
Te puede interesar
Clausuran criadero ilegal en Villa Luro y rescatan 20 perros vendidos por más de un millón de pesos
Los animales, en su mayoría hembras y algunos preñados, estaban hacinados y sin cuidados básicos. La denuncia de una vecina permitió desarticular el negocio ilegal de venta por redes sociales.
Comenzaron las obras de la Sala de Día en el Hospital Vilela
Gracias a la colecta iniciada por Santiago Maratea, se puso en marcha la construcción de un espacio ambulatorio para pacientes oncopediátricos. Apuntan a terminar en diciembre.
Nueva pirámide social en Argentina: cuánto se necesita ganar para salir de la pobreza
Un reciente informe del INDEC reveló los ingresos que definen a cada clase social en el país y evidenció una marcada desigualdad en la distribución del ingreso. Aunque la pobreza bajó, la percepción social indica que la calidad de vida sigue deteriorada.
La Justicia obliga a IAPOS a cubrir la medicación de una niña con una enfermedad poco frecuente
La obra social había rechazado el tratamiento prescripto por el médico tratante. La jueza hizo lugar al amparo y priorizó la atención del caso concreto por sobre criterios administrativos.
Formosa: En mayo comienza el juicio histórico contra los cazadores que mataron a un yaguareté
El proceso judicial marca un precedente clave en la lucha por la preservación de especies en peligro de extinción. Tres de los imputados enfrentarán prisión preventiva efectiva.
Tragedia en Rosario: un niño de 12 años se disparó con el arma de un familiar y lucha por su vida
El menor permanece en terapia intensiva tras recibir un disparo en la cabeza con una pistola calibre .22. La Justicia investiga cómo accedió al arma y si hubo negligencia en su resguardo.