Política Por: GASTON PAROLA16 de mayo de 2024

Choque TV: Marra vs. Grabois en Debate Explosivo

Marra y Grabois se enfrentan en un debate sin concesiones sobre extorsión y políticas económicas en un cruce televisivo lleno de tensión.

Ramiro Marra y Juan Grabois protagonizaron un durísimo cruce en televisión en medio del escándalo que se destapó por la presunta extorsión de las organizaciones sociales a los beneficiarios de subsidios.

Una de las lanzas del libertario fue la denuncia contra el piquetero por la utilización del Fondo de Integración Socio Urbana. “Vos le sacás plata a la gente y no te hacés cargo de lo que sos”, fue una de las frases del legislador porteño que detonó el debate. 

El ex funcionario de Alberto Fernández recogió el guante y se defendió: “Vos tenés alguna prueba de que yo le saco plata a la gente”, dando inicio al griterío en un sinfín de acusaciones cruzadas.

Otro tópico fue la situación económica, en donde Grabois cuestionó el «plan de miseria planificada« del Gobierno. El dirigente social comentó: «En algún momento la inflación va a bajar y habrá deflación, pero los precios no van a volver a su valor original. Robaron un quinto del poder adquisitivo los que dicen que la propiedad es sacrosanta».

Por su parte, el legislador porteño de La Libertad Avanza celebró la baja de la inflación, la caída del riesgo país y el superávit fiscal. Marra cargó la culpa de la alta inflación de diciembre y enero a las medidas adoptadas por Sergio Massa «en su afán de ganar las elecciones».  

“Estás criticando a tu gobierno, no a este nuevo modelo de país que está respaldado por la sociedad y está habiendo un cambio cultural. Ustedes no entienden de economía. Fomentaron la emisión monetaria. Nosotros evitamos una catástrofe”, indicó Marra.

Tras este punto, las diferencias entre ambos se profundizaron con más descalificaciones, interrupciones y gritos. Como representante del gobierno de Javier Milei, Marra defendió la desregulación económica. «Quisiste ser presidente para tener más poder sobre los demás. Nosotros ahora somos gobierno y decimos que nos saquemos responsabilidades para dárselas a las personas», comentó el legislador sobre la economía, y entrando en el segundo tópico, agregó: “El Estado tiene que tener un rol en la seguridad y defensa, salud y educación”.

Hacia el final de la entrevista, en el saludo final, ambos se dieron la mano pero no dejaron de lado las diferencias y siguieron con las chicanas. “Manito blandita es de garca”, tiró Grabois, y Marra arremetió: ”Por lo menos yo no le robo a los pobres”.

Te puede interesar

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.