Presidente Milei: Salarios superan inflación
El presidente Javier Milei afirmó que los salarios están ganando terreno frente a la inflación, señalando una posible recomposición económica. Detalles en nuestro portal.
En declaraciones realizadas durante el programa "Si pasa, pasa", conducido por Ignacio Ortelli, el presidente Javier Milei destacó un cambio de tendencia significativo en la economía del país. Según sus palabras, los salarios están comenzando a superar el ritmo de la inflación, lo que podría traducirse en una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Milei enfatizó que los datos más recientes indican una tendencia en la que los salarios están superando a la inflación, aunque reconoció que este fenómeno se está manifestando de manera leve por el momento. Sin embargo, expresó su confianza en que esta tendencia se fortalecerá en el futuro cercano.
Además, el presidente destacó la disminución gradual de la tasa de inflación, señalando que se espera que la inflación núcleo se sitúe alrededor del 5% este mes, con perspectivas de alcanzar cifras de un solo dígito en mayo. Atribuyó estos cambios positivos en parte al ajuste fiscal implementado por el Gobierno, que ha generado un aumento en el ahorro disponible y ha facilitado el acceso al crédito para el sector privado.
A pesar de reconocer los desafíos que enfrenta el país, Milei subrayó que se está iniciando un camino hacia la recuperación económica. Señaló sectores en crecimiento, como la minería, el petróleo y el gas, como indicios de que se está tocando fondo y que la economía podría estar en proceso de expansión.
En resumen, las declaraciones del presidente Milei apuntan a un cambio positivo en la dinámica económica del país, con los salarios comenzando a superar a la inflación y signos de recuperación en diversos sectores clave.
Te puede interesar
"No más carne desde la Argentina": fuerte declaración de la secretaria de Agricultura de EE.UU. en plena guerra comercial
Brooke Rollins, funcionaria del gabinete de Donald Trump, reafirmó el giro proteccionista del gobierno estadounidense y apuntó directamente contra las importaciones agroalimentarias, incluyendo la carne argentina.
Wall Street en rojo: 6 claves para entender el freno abrupto de los mercados globales
Las bolsas del mundo reaccionaron con fuertes caídas tras nuevas medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. El riesgo país argentino superó los 1.000 puntos y la incertidumbre se adueña del panorama financiero.
Las ventas de las pymes crecieron 10,5% en marzo, pero no alcanzan a revertir las caídas de 2024
El informe mensual de CAME reveló una leve recuperación en las ventas minoristas durante marzo, aunque persisten desafíos como la baja liquidez, el alza de costos y la creciente competencia de productos importados.
Guerra comercial de Trump golpea al petróleo y complica el plan económico del Gobierno argentino
Los nuevos aranceles globales impuestos por Estados Unidos generan temores de recesión internacional, afectan el precio del crudo y ponen en jaque las expectativas de ingreso de dólares por exportaciones energéticas y agrícolas.
Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos
El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.
El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes
El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.