Política Por: GASTON PAROLA25 de abril de 2024

D'Alessio y cómplices condenados a pagar

El falso abogado Marcelo D’Alessio, junto a otros condenados, deberán pagar más de 2 millones de pesos al abogado de la víctima por extorsión en la causa "mafia de los contenedores".

El falso abogado Marcelo D’Alessio, quien ya enfrenta una condena de cuatro años de prisión por actividades ilegales, ahora enfrenta una carga financiera por sus acciones delictivas. En un fallo reciente, el Tribunal Oral Federal número dos ordenó que D’Alessio y otros cómplices paguen una suma considerable al abogado de la víctima, Luis Charró.

720Milei: Desafío a la política con objetivos claros

La condena se relaciona con el caso de extorsión sobre el agente aduanero Gabriel Traficante, conocido como la "mafia de los contenedores", en el cual D’Alessio, junto con el suspendido fiscal general de Mercedes Juan Ignacio Bidone y otros dos cómplices, fueron encontrados culpables en agosto de 2021.

El tribunal determinó que D’Alessio deberá pagar 12 unidades de medida arancelaria (UMA), equivalentes a 718.788 pesos, mientras que Bidone deberá desembolsar 11 UMAs, sumando un total de 658.889 pesos. Los otros dos condenados, ex agentes de inteligencia, también tendrán que contribuir con seis UMAs cada uno, es decir, 359.394 pesos por persona.

Esta sentencia económica representa un nuevo capítulo en la historia legal de D’Alessio, quien actualmente enfrenta otro juicio por ser el presunto líder de una asociación ilícita involucrada en delitos de extorsión y lavado de activos.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.

Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma

El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.