Política Por: Efy Muller23/02/2024

Juan Grabois responde a acusaciones y arremete contra el Gobierno de Milei: "Quiero que fracase, que se hunda"

El líder de la UTEP, Juan Grabois, se defiende de acusaciones por presunta malversación de fondos y lanza fuertes declaraciones contra sus opositores.

En un acto celebrado en la ciudad de Posadas, Misiones, el líder social Juan Grabois se pronunció en respuesta a las acusaciones de malversación de fondos que han surgido recientemente en su contra y en contra de dirigentes asociados a su figura. Durante su discurso, Grabois enfatizó su postura desafiante y declaró: "Yo no quiero que a este proyecto político le vaya bien, quiero que fracase, quiero que se hunda".

Ante un público de centenares de militantes, el referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) dejó claro que no le preocupa que se malinterpreten sus palabras, llegando incluso a desestimar las críticas que lo tildan de promover golpes de estado, al afirmar que "Los golpes de estado siempre los hicieron los gorilas”.

El acto, bajo la consigna “organizar la bronca, construir la alternativa”, tenía como objetivo trazar una estrategia para contrarrestar las políticas del Gobierno nacional. Durante el encuentro, Grabois desafió abiertamente el protocolo de seguridad del gobierno al llamar a la ocupación de calles y rutas.

En cuanto a las denuncias en su contra, Grabois atribuyó las acusaciones a la confrontación con el poder establecido y a la hostilidad de los medios de comunicación. "Nos declararon la guerra y nos vamos a defender con la Constitución en la mano”, subrayó.

Te puede interesar

Adorni justificó los ataques verbales de Milei: “Responde con toda la fuerza que considera”

El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.

Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad

En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.

A pedido de EE.UU., el Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados

El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.

La CGT vuelve a las calles: convoca una nueva marcha nacional para el 30 de abril

La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.

Quedó conformada la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA

Tras intensas negociaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados estableció este martes la composición de la comisión encargada de investigar el papel del Gobierno en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.

Violencia de género: la Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por agresiones a Fabiola Yañez

La Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del expresidente en una causa por amenazas y lesiones agravadas, denunciadas por su expareja Fabiola Yañez. Se impuso un embargo de $10 millones sobre sus bienes.