Cayó la banda de Tintín: una red de barrabravas que se dedicaba al narcotráfico
Tras una ardua investigación, Gendarmería Nacional desmanteló una peligrosa organización liderada por "Tintín", vinculada al tráfico de drogas y lavado de dinero.
Luego de intensas pesquisas llevadas a cabo durante dos años y medio, las autoridades lograron desbaratar una de las redes criminales más temidas en el ámbito del narcotráfico. La banda, liderada por "Tintín", reconocido barrabrava del club Los Andes, operaba con impunidad en varias localidades bonaerenses, extendiendo sus tentáculos desde Moreno hasta Lomas de Zamora.
La caída de esta organización delictiva supone un golpe significativo al crimen organizado en la región. Se estima que el grupo controlaba el tráfico de estupefacientes en eventos deportivos, aprovechando su influencia en las barras bravas de distintos clubes, entre ellos Boca Juniors, Los Andes y Excursionistas.
"Tintín", de nacionalidad dominicana, ha estado en el radar de las autoridades desde hace varios años. Se le vincula con diversos enfrentamientos armados, incluyendo uno ocurrido en 2013 frente a la cancha de San Lorenzo, que dejó un saldo trágico de dos personas fallecidas y múltiples heridos. Su modus operandi incluía la extorsión a trabajadores a través de una empresa constructora falsa, así como el lavado de activos mediante la adquisición de propiedades.
En el operativo, que contó con la colaboración del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N1, se logró la detención de 16 individuos pertenecientes a la organización, la confiscación de armas de fuego, drogas, una importante suma de dinero y documentos relevantes para la investigación. Asimismo, se descubrieron cajas de seguridad vinculadas al contador del grupo en una entidad bancaria, evidencia clave que podría revelar la magnitud de las operaciones financieras ilícitas de la banda.
La caída de la banda de Tintín representa un triunfo significativo en la lucha contra el crimen organizado en Argentina, pero también destaca la necesidad de una acción continua y coordinada para erradicar estas redes criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Te puede interesar
Detectan en Pilar una tonelada de carne en mal estado destinada a la venta clandestina
Durante un control rutinario, efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas” interceptaron una camioneta que transportaba carne vacuna en condiciones insalubres. El cargamento fue desnaturalizado por representar un grave riesgo para la salud pública.
Villa 20: detuvieron a un ciudadano paraguayo por organizar juegos ilegales en un garito clandestino
La Policía encontró a 27 personas que jugaban a las cartas y los dados.
Elortondo: detenido tras amenazar a una vecina con una carabina calibre .22
Una llamada de emergencia permitió a la policía intervenir rápidamente y arrestar a un hombre de 43 años, quien intentó escapar con un arma de fuego.
Recuperaron en Firmat una gran suma de dinero robado y secuestraron estupefacientes
La PDI Región III logró un importante resultado tras allanar un departamento del barrio Centenario, donde encontraron más de un millón de pesos, dólares estadounidenses y marihuana.
Brutal ataque en Pergamino: una mujer denunció abuso sexual, golpes y amenazas
La víctima, una trabajadora sexual, fue abordada durante la madrugada por un hombre que tras pactar un servicio se negó a pagar y la agredió violentamente. La justicia investiga.
Rosario: allanamiento por arma robada revela colección con simbología nazi
Durante un operativo policial en la zona sur de Rosario, agentes encontraron una pistola con pedido de secuestro y una habitación decorada con emblemas nazis. La Fiscalía Federal evalúa posibles implicancias penales por apología del delito o discriminación.