País Por: Oscar A Canavese04 de abril de 2022

Alberto Fernández se reúne con Gabriel Boric en Casa Rosada

El presidente Alberto Fernández recibirá a su par chileno este lunes por la mañana.

A partir de las 10, Alberto Fernández recibirá en Casa Rosada al presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la visita de Estado del mandatario chileno a nuestro país.

A las 11:15, ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos bilaterales y brindarán una declaración conjunta a la prensa en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, según informaron fuentes oficiales.

A las 20:30 en el Centro Cultural Kirchner, el Presidente argentino ofrecerá una Comida de Estado en honor de su par chileno y la comitiva oficial.

En tanto, el martes Gabriel Boric inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile en el que participarán «cerca de 50 empresarios de ambos países» y que será realizado en la Cancillería argentina.

 
 Además, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participarán de la ceremonia de ofrenda floral, junto al presidente chileno, su comitiva y autoridades nacionales, en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería argentina a las 9:30.

Cerca del mediodía, Bauer mantendrá una reunión bilateral con la ministra de Culturas, Artes y Patrimonio de Chile, Julieta Brodsky Hernández.

Después, se reunirá con su par chilena para dialogar sobre experiencias cooperativas culturales y a las 16 visitarán el Centro Cultural de la Cooperación y el Centro Cultural Borges.

En ese mismo horario, el canciller Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, formarán parte de la reunión Binacional de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, junto a las Ministras de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional de Chile, Antonia Urrejola Noguera y Maya Fernández Allende, respectivamente, en el Salón Dorado del Palacio San Martín.

Por su parte, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta recibirá a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana, a las 13 en una reunión bilateral y a las 15.30 recorrerán el barrio Padre Mugica, donde mantendrán un encuentro con organizaciones de mujeres y LGBTI+.
 

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.

Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública

La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.

Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos

La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.

La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo

Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.

"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó

El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.