El joven que chocó en Tigre se negó a declarar: en el accidente murieron dos amigos
Para fundamentar la calificación más grave argumentó la alcoholemia de 1.39, el exceso de velocidad y la pluralidad de víctimas.
El conductor de 19 años que el domingo en la madrugada chocó con el auto en el que murieron dos de sus amigos en el partido bonaerense de Tigre se negó a declarar al ser indagado hoy por el fiscal de Rincón de Milberg, Sebastián Fitipaldi.
Fuentes judiciales agregaron que el fiscal le formuló una imputación alternativa por “doble homicidio simple con dolo eventual” (con pena de 8 a 25 años) y subsidiariamente por “doble homicidio culposo agravado” (de 3 a 6 años).
Habló le padre de uno de los jóvenes fallecidos
Para fundamentar la calificación más grave argumentó la alcoholemia de 1.39, el exceso de velocidad y la pluralidad de víctimas.
Otro dato trascendente es que en el interrogatorio previo a la indagatoria, Duhalde contó que hace unos meses le retuvieron la licencia de conducir por circular sin VTV en otro vehículo, agregaron las fuentes que, por último, informaron que "el imputado, Joaquín Duhalde, permanecerá detenido en el Destacamento de Rincón de Milberg".
El joven es hijo es Martín Duhalde, un reconocido cirujano, quien se desempeña como subdirector médico del Sanatorio San Lucas y jefe de Cirugía del Hospital Central de San Isidro, consignaron las fuentes.
El accidente ocurrió en Camino de los Remeros y Av Santa María, de Rincón de Milberg, cuando el joven perdió el control del Audi A4 de su padre y chocó contra una columna metálica.
Por el impacto murieron Franco Rossi y Joaquín Alimonda, ambos de 18 años. Del siniestro sólo se salvaron el conductor y otro de los ocupantes, Mateo Lezama, también de 18 años, quienes sólo sufrieron heridas leves.
Los cuatro jóvenes eran amigos desde el secundario.
Según la información policial, el conductor manejaba con 1,39 miligramos de alcohol en sangre mientras que el límite permitido es 0,50.
El impacto fue tan fuerte que Alimonda fue decapitado.
De esa manera, Duhalde ya no será acusado por el homicidio culposo agravado, la calificación que hasta ayer tenía la causa, y que tiene una pena de 3 a 6 años como máximo.
En cambio, con la carátula de homicidio con dolo eventual las penas van de 8 a 25 años de prisión.
Guillermo Rossi, padre de Franco, uno de los jóvenes que murieron ayer pidió hoy en Twitter que respeten el dolor de su familia y aseguró "él no manejaba".
"Uno de los fallecidos es mi hijo Franco Rossi. Espero que entiendan que él no manejaba. Solo pido que respeten el dolor de mi familia en memoria de los muertos. Mi vida se apaga", fue el mensaje del hombre a través de su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
Las mejores universidades de Argentina: Un análisis detallado
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.