La Provincia resarció a víctimas de estafas por $33 millones con fondos de subastas de bienes decomisados

Gracias a lo recaudado en subastas de bienes decomisados a bandas delictivas, el Gobierno Provincial compensó a ocho víctimas de una estafa piramidal. Los fondos provienen de los remates realizados por la Agencia Provincial de Registro y Administración de Bienes (Aprad), que sigue cumpliendo su rol en la lucha contra el crimen organizado.

Santa Fe04/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-03-04NID_282412O_1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa implementando su política de recuperar bienes a delincuentes y devolverlos a la sociedad. En esta ocasión, ocho personas víctimas de una estafa tipo Ponzi, o piramidal, recibieron una compensación económica por un total de 33 millones de pesos, fondos que provienen de las subastas de bienes decomisados. Esta acción se suma a las iniciativas previas en las que los recursos obtenidos se han utilizado tanto para beneficiar a víctimas como para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Las subastas que permiten este tipo de resarcimiento se realizan a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), que administra los bienes que la justicia secuestra en causas de delitos y contravenciones. En el caso de este resarcimiento, los fondos fueron obtenidos principalmente de la subasta de vehículos incautados durante la investigación que desmanteló la banda responsable de la estafa en Rosario.

“Con esta política no solo estamos devolviendo a las víctimas lo que les pertenece, sino también debilitando el accionar de las organizaciones criminales”, explicó Matías Figueroa Escauriza, Secretario de Gestión de Registros. El funcionario también destacó que ya son 13 las víctimas resarcidas y que, además de los beneficios directos a las personas, las subastas también han generado fondos para donaciones a instituciones provinciales.

En 2024, se llevaron a cabo dos subastas exitosas, recaudando un total de 1.124 millones de pesos, con un tercer remate programado para el 15 de marzo de 2025 en Rosario. Estos fondos no solo permiten resarcir a las víctimas, sino que también son una herramienta clave en la estrategia contra el crimen organizado, transformando los bienes incautados en recursos útiles para la sociedad.

Últimas noticias
Te puede interesar