El FMI destaca las reformas de Milei: "Uno de los casos más impresionantes de la historia reciente"

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, elogió el programa económico de Javier Milei, resaltando los logros alcanzados por Argentina en un contexto global desafiante. Un nuevo acuerdo con el FMI podría marcar un hito para el país.

Economía11 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
CBCN2XXZPIEYMRDL5G47Z7574M
Georgieva elogió al Gobierno argentino.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ofreció un contundente reconocimiento al gobierno de Javier Milei, destacando que Argentina es “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente” en términos de reformas económicas. En un balance de la economía mundial realizado desde Washington, Georgieva subrayó que las políticas implementadas por el presidente argentino han logrado estabilizar la economía y sentar las bases de un crecimiento sostenido.

“El gobierno argentino ha implementado un sólido programa de estabilización y crecimiento, que ha tenido un impacto profundo tanto a nivel interno como en el contexto internacional”, afirmó Georgieva. Este elogio del FMI llega en un momento clave, mientras el gobierno de Milei trabaja en alcanzar un nuevo acuerdo con la entidad financiera, con el objetivo de continuar con el proceso de saneamiento económico.

Fuentes oficiales del Gobierno argentino indican que el acuerdo incluiría condiciones específicas para avanzar en la reestructuración del Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo cual podría ser determinante para fortalecer la economía nacional.

Además, el presidente Javier Milei tiene planificados viajes internacionales que podrían jugar un papel importante en las negociaciones con el FMI. El 20 de enero, participará en la asunción presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios. Esta visita es considerada estratégica, ya que se espera que el Gobierno argentino continúe sus esfuerzos para cerrar un acuerdo con el Fondo.

Posteriormente, Milei viajará a Suiza para asistir al Foro Económico Mundial de Davos, donde buscará atraer nuevos inversores y consolidar la presencia internacional de su administración.

Te puede interesar
Lo más visto