El Gobierno convoca a extraordinarias sin consenso asegurado para eliminar las PASO y reformar la Corte Suprema

Javier Milei firmó el decreto para las sesiones extraordinarias, pero enfrenta desafíos para alcanzar acuerdos sobre los proyectos clave del temario, que incluyen la eliminación de las PASO y la designación de nuevos jueces para la Corte Suprema.

Política 11 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
KBOOW2ECY5BH7FYR5UPPHQVHDA
Cámara de Diputados

El presidente Javier Milei firmó el decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 20 de enero, con la publicación oficial programada para este lunes. El temario incluye la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, la llamada ley “antimafia”, y una nueva versión del proyecto Ficha Limpia, que busca impedir que dirigentes condenados judicialmente puedan ser candidatos.

Sin embargo, el Gobierno enfrenta incertidumbre sobre los votos necesarios para aprobar estas iniciativas. Aunque el cambio de postura del PRO en torno a las PASO beneficia al oficialismo, sectores de la UCR, el peronismo y otros bloques aún no han definido su apoyo, y algunas provincias consideran que las primarias son clave para resolver internas.

HXDCVMCIOVDMNNEF3OJBPYFAMI

La designación de jueces para la Corte también plantea desafíos. En el Senado, los libertarios necesitarían ampliar acuerdos para lograr los dos tercios de los votos requeridos, mientras que el peronismo sugiere incrementar el número de integrantes de la Corte como parte de las negociaciones.

Otro punto conflictivo es el proyecto de reforma del financiamiento de partidos políticos, que propone aumentar los aportes privados y reducir los espacios publicitarios gratuitos en los medios. Tanto desde la oposición como desde algunos sectores aliados han manifestado reservas al respecto.

Por último, la ley “antimafia” y Ficha Limpia enfrentan resistencias significativas. A pesar de contar con media sanción en Diputados, el peronismo no parece dispuesto a apoyar la ley “antimafia” en el Senado. En cuanto a Ficha Limpia, los libertarios diseñarán una propuesta propia tras el rechazo inicial de la versión del PRO.

El inicio de las sesiones coincide con las obras de refacción en el recinto de la Cámara de Diputados, lo que podría demorar aún más el avance de los debates en comisiones.

Te puede interesar
Lo más visto