Policías implicados en tráfico de cocaína: vendían droga incautada a USD 7.500 el kilo

Un nuevo capítulo de corrupción policial sacude a Santa Fe. Este viernes, en una audiencia clave, se revelaron detalles sobre un operativo irregular ocurrido en agosto de 2024. Agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) habrían desviado al menos 15 kilos de cocaína incautada, utilizando a familiares para venderla a un precio de entre USD 7.000 y USD 7.500 por kilo. Tres civiles fueron detenidos, y las ganancias ilícitas alcanzaron cifras millonarias.

Policiales 11 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
reaaaewerrqw

Detalles del caso
La investigación, liderada por un equipo de fiscales del Ministerio Público Fiscal (MPF), descubrió que los agentes de la PAT involucrados sustrajeron parte de la droga incautada durante un procedimiento en agosto pasado. Según los peritajes realizados a sus teléfonos celulares, los oficiales repartieron la droga en paquetes de un kilo para venderla en Rosario y Santa Fe. Incluso fraccionaban el material en domicilios particulares para incrementar su valor al venderlo por medios kilos.

Entre los implicados, se identificaron a Miriam Alejandra Gallegos, sus hermanos Guillermo y Leonardo Gallegos, y una amiga cercana conocida como “Maca”. Estas personas habrían participado activamente en el transporte, fraccionamiento y venta de los estupefacientes, coordinados por los agentes policiales.

 
Audiencia y resoluciones
En la audiencia del viernes 10 de enero, los policías fueron imputados por comercio de estupefacientes doblemente agravado: por ser funcionarios públicos y por actuar de manera organizada en un grupo de tres o más personas. A los civiles detenidos, en tanto, se les imputaron cargos similares, agravados también por la participación grupal.

El juez Vera Barros resolvió otorgar prisión preventiva por 90 días a los tres civiles detenidos. Sin embargo, denegó la prórroga de la prisión preventiva de los policías, la cual continuará vigente hasta su vencimiento en febrero de 2025.

 
Impacto y próximos pasos
El caso pone en evidencia las graves irregularidades dentro de las fuerzas policiales y la facilidad con la que se desvían recursos incautados para actividades ilícitas. La resolución final dependerá del avance de la investigación y las próximas audiencias.

Te puede interesar
Lo más visto