El Gobierno confirma la convocatoria a sesiones extraordinarias para discutir la reforma electoral y eliminar las PASO

En un anuncio clave, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias para tratar, entre otros temas, la reforma electoral y la eliminación de las PASO. El oficialismo buscará el apoyo de la oposición para avanzar en la agenda legislativa.

Política 10 de enero de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
6MVSMXQ6F5FZNKSUSMUDGLHOBY
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ayer, durante la marcha en Plaza de Mayo contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó hoy que el Gobierno nacional llevará adelante sesiones extraordinarias del Congreso, con el objetivo de discutir una serie de proyectos clave, entre los cuales se destaca la reforma electoral y la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Francos, en diálogo con Radio Mitre, destacó el elevado costo que representan las PASO, cifrado en unos 150 millones de dólares en el ámbito nacional, y planteó la necesidad urgente de cambiar el sistema electoral. “Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo. Si somos serios, hay que cambiar el sistema”, afirmó el funcionario.

En cuanto a la estrategia del oficialismo, Francos adelantó que se convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios y avanzar en la reforma. "Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendientes", afirmó, haciendo referencia también a la propuesta de implementar la Ley de Ficha Limpia, un tema que se espera debatir en las sesiones extraordinarias.

Otro punto importante que el Ejecutivo pondría en discusión es el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Aunque este aspecto podría encontrar más resistencia en el Senado, donde el kirchnerismo ostenta la primera minoría, el jefe de Gabinete indicó que el camino en la Cámara de Diputados sería más accesible.

Sin embargo, la convocatoria enfrenta varios desafíos logísticos. Uno de los mayores obstáculos es la reforma edilicia que se lleva a cabo en el recinto de la Cámara de Diputados. Con fecha prevista de finalización para el 31 de enero, algunos analistas consideran que el calendario podría verse afectado. No obstante, las comisiones que trabajarán sobre los proyectos podrían comenzar a funcionar antes de la habilitación del recinto.

Un desafío adicional podría ser la ausencia de diputados aliados, ya que varios legisladores están de vacaciones o tienen compromisos previamente agendados.

Te puede interesar
Lo más visto