Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Un informe del Banco Central muestra que los bonos a tasa fija reflejan una inflación menor al 2% mensual en los próximos meses, un panorama más optimista de lo anticipado por los analistas privados.
Economía03 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó un informe que pone de relieve la expectativa de una desaceleración de la inflación en 2025 más pronunciada de lo que los analistas del sector privado habían previsto. Según el análisis, los rendimientos de los bonos a tasa fija en pesos sugieren que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría situarse por debajo del 2% mensual a partir de marzo de este año.
Este pronóstico, que marca una diferencia con las estimaciones de los consultores privados, es clave para las proyecciones del gobierno de Javier Milei, que ha indicado que una baja en la inflación es esencial para eliminar el cepo cambiario. Según el informe del BCRA, los rendimientos de los bonos a tasa fija, como las Lecaps, evidencian una expectativa de inflación que caería al 1,7% mensual entre abril y julio, lo que se alinea con las expectativas oficiales de un 18% anual para 2025.
A pesar de estas perspectivas, las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) siguen siendo más altas, con una estimación del 2,9% para noviembre y un descenso gradual hacia el 2% en los primeros meses del 2025. Esta brecha entre los pronósticos privados y los del gobierno subraya un contexto económico en transición, donde el gobierno se ha propuesto llevar la inflación a niveles más controlados, condición necesaria para la liberalización del mercado cambiario y la competencia entre monedas.
En este contexto, el Gobierno ha dejado claro que los aumentos en tarifas y combustibles en enero serán moderados, con el objetivo de apuntalar la tendencia hacia la desinflación. Además, se trabaja con la meta de mantener los incrementos tarifarios por debajo del 10% anual, con la inflación proyectada para 2025 cerca del 18%, lo que representa una caída significativa desde el 25,5% de diciembre de 2024.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.