Santa Fe: La Reforma Constitucional Revive el Debate sobre el Régimen Municipal

La provincia santafesina se prepara para discutir una actualización de su Constitución, con especial foco en los gobiernos locales. Expertos de la UNL analizan cómo abordar las particularidades de comunas y municipios en este proceso histórico.

Teodelina24 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
teodelina_letras
Teodelina, una de las últimas localidades en ser declaradas ciudad por la Legislatura santafesina.

Santa Fe se encamina a un proceso de reforma constitucional, el primero desde 1962, para adaptar su carta magna a las necesidades actuales. Este debate, impulsado por la Legislatura, abre la puerta a reflexionar sobre el régimen municipal y sus desafíos.

Los profesores de la UNL, Gustavo Peretti y Javier Gómez, plantean una mirada integral sobre los gobiernos locales, destacando la necesidad de atender la diversidad entre municipios, comunas y áreas rurales dispersas. Según su análisis, Santa Fe cuenta con 365 gobiernos locales, de los cuales solo el 18% son municipios, aunque concentran el 84% de la población.

¿Qué define a un municipio o comuna?
La Constitución provincial establece que las comunas representan localidades con menos de 10.000 habitantes, mientras que los municipios superan esa cifra. Sin embargo, algunos municipios tienen menos de ese umbral poblacional, como Teodelina, con 6.652 habitantes, lo que genera interrogantes sobre la actualización de estos criterios.

Además, los expertos remarcan que el modelo actual de gobierno local está profundamente ligado a la colonización agrícola, lo que explica la coexistencia de localidades con población rural dispersa. Por otro lado, ciertos municipios, como Rosario y Villa Gobernador Gálvez, han alcanzado una urbanización casi completa, generando nuevos desafíos territoriales y administrativos.

Propuestas para el debate
Peretti y Gómez proponen incluir indicadores cualitativos para definir la creación o cambio de categoría de los gobiernos locales, más allá de los criterios demográficos. También sugieren establecer delegaciones comunales o municipales en localidades que no son sede de las autoridades ejecutivas, para garantizar una mejor representación y gestión.

La discusión sobre el régimen municipal promete ser uno de los puntos clave en el proceso de reforma constitucional, marcando un hito en la historia política y administrativa de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto