Crisis en el PRO: Rupturas internas y el ultimátum de Milei reconfiguran el escenario político

El liderazgo de Mauricio Macri tambalea ante el avance de Javier Milei y la fractura interna del PRO. Encuestas revelan un preocupante 7% de intención de voto para el partido si no se logra una alianza.

Política 23 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
B3GM3YMDFNES3IWTURHX3UK3FU
Mauricio Macri encabezó la última reunión de PRO

El PRO atraviesa uno de sus momentos más críticos desde su fundación. La declaración de Javier Milei, “o vamos juntos en todo o vamos separados”, marcó un punto de quiebre en las negociaciones con el exmandatario Mauricio Macri. Esta situación ha desencadenado rupturas significativas dentro del partido, con figuras clave como Luis Juez, Rogelio Frigerio e Ignacio "Nacho" Torres mostrando su disposición a alinearse con La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

Una reciente encuesta de la consultora Aresco expone la magnitud del problema: el PRO apenas alcanzaría un 7% de intención de voto en un escenario sin alianzas, lo que contrasta con el 46,8% proyectado para una coalición Milei-Macri-Bullrich. Esta cifra subraya la pérdida de apoyo popular y representa un desafío de cara a las elecciones.

Luis Juez, jefe del bloque del PRO en el Senado, confirmó que se alineará con Milei en Córdoba, marcando un claro distanciamiento de la conducción de Macri. “Es hora de ponerse del mismo lado. Ahora, el que conduce es Javier Milei”, declaró.

En paralelo, dirigentes como Frigerio y Torres han manifestado su intención de negociar de forma autónoma en sus provincias, priorizando acuerdos locales y minimizando la influencia del liderazgo central.

El panorama se complica aún más con tensiones internas dentro del PRO, donde algunos referentes acusan a Macri de concentrarse exclusivamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, dejando de lado una estrategia nacional sólida.

Con una unidad frágil y una presión creciente desde La Libertad Avanza, el futuro político del PRO parece incierto. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de uno de los partidos más relevantes de la política argentina en la última década.

Te puede interesar
Lo más visto